El presente. La clave para transformar tu vida y sanar la ansiedad
Cuando pensamos en terapia psicológica, nuestra mente suele evocar imágenes de conversaciones profundas sobre la vida, o actividades para el día a día. Pero pocas veces nos detenemos a considerar el inmenso poder del aquí y el ahora. Puede que lo hayas escuchado en redes sociales o en una plática entre amigos, pero ¿realmente sabemos a qué se refiere el poder del presente?
Para el psicólogo José Juan Rubio Aguirre, un experto con 12 años de experiencia en psicología clínica y especializado en terapia cognitivo-conductual, entender el presente es crucial. En nuestra conversación en el revistazo, nos explicó que la vida se organiza bajo una triada del tiempo: pasado, presente y futuro. «Recordamos el pasado, nuestras vivencias que han forjado la persona que somos en la actualidad», nos compartió. Sin embargo, hay quienes viven anclados en él, permitiendo que sus pensamientos los arrastren constantemente a lo que ya fue. Por otro lado, están aquellos cuya mente reside únicamente en el futuro, inmersos en un constante «Y si…», a pesar de que tener metas sea algo positivo. Ambos extremos, el pasado y el futuro, son ajenos a nuestro control, pero el presente es una historia diferente.
Tabla de contenidos
El control que reside en el presente Conciencia y acción para tu bienestar
Cuando el psicólogo José Juan Rubio Aguirre se refiere a «control», no habla de tener dominio sobre todo lo que nos rodea. El control al que se refiere es interno, aplicable a uno mismo. «El presente nos otorga el poder del control», enfatiza. ¿Por qué esto? Porque es en el presente donde se encuentran las acciones necesarias para el cambio. En el presente reside la habilidad de ser consciente de uno mismo, algo indispensable para cualquier proceso de transformación.
«Cuando hablo de ser consciente de tu persona me refiero a saber qué es lo que sientes, qué piensas, qué haces», nos aclaró el psicólogo José Juan Rubio Aguirre. El verdadero control sobre ti mismo reside precisamente en esta autoconciencia, en la capacidad de conectar con el presente.
Ansiedad y el poder del presente
Un caso de transformación
Con lo visto, comenzamos a entender la importancia del presente para nuestra salud mental. El psicólogo José Juan Rubio Aguirre ha tenido pacientes que han sufrido de ansiedad, y una de las primeras etapas del tratamiento es cambiar las cogniciones, es decir, los pensamientos. Normalmente, estos pensamientos son creencias catastróficas sobre la realidad, donde la mente se encuentra anclada en un futuro imaginado, pero no cualquier futuro: uno hecho a la medida con todo lo peor que pudiera pasar.
José Juan compartió una experiencia reveladora: «En una ocasión una paciente que sufría de esto me comentó que tuvo una reunión familiar. Al principio ella se encontraba muy asustada y ansiosa por el evento, más que nada preocupada que pudiera tener un ataque de ansiedad en el momento». Pero la sorpresa fue enorme. «Cual fue su sorpresa que disfrutó esa reunión, pues su mente solo estuvo concentrada en lo que vivía en ese momento, platicó con sus familiares, bailó, comió, o sea, estuvo presente«, nos relató el psicólogo José Juan Rubio Aguirre. Esta anécdota ilustra perfectamente cómo el anclaje en el presente puede transformar una experiencia de ansiedad en un momento de disfrute y conexión real.
La paz de vivir en el presente
Manejo emocional y cambios auténticos
El momento en que tomamos conciencia de lo que nos sucede internamente es cuando obtenemos el verdadero control. Al identificar las emociones que surgen en situaciones cotidianas, podemos gestionarlas de mejor manera. El psicólogo José Juan Rubio Aguirre resalta que las emociones necesitan ser expresadas, pero la clave está en «cómo las expresamos», lo que nos permite vivir una vida con mayor paz al permanecer en el presente.
Además, al saber lo que nos pasa, podemos darle una razón a esas sensaciones, e incluso «eliminamos ese ataque hacia nuestra persona que creemos que hacen los demás con sus acciones o palabras», nos explicó José Juan. Es en el presente donde se gestan los cambios verdaderos, acercando nuestra vida a nuestros objetivos más profundos. Al final, el presente es la pieza fundamental para disfrutar nuestra vida sin esos pensamientos catastróficos que, en la mayoría de las ocasiones, nunca se materializan.
¿Alguna vez te has sentido atrapado en el pasado o en un futuro incierto? ¿Qué estrategias utilizas para anclarte en el presente? Te invitamos a dejar tus comentarios y compartir tus experiencias. El psicólogo José Juan Rubio Aguirre estará encantado de leerte y continuar esta valiosa conversación sobre el poder de vivir el aquí y el ahora.
Conoce más sobre el Psicólogo José Juan Rubio Aguirre
José Juan Rubio Aguirre es psicólogo clínico con 12 años de experiencia, especializado en terapia cognitivo-conductual. Además de su práctica clínica, es un dedicado docente. Actualmente, trabaja como maestro de tiempo completo en el Tecnológico Superior de Jalisco, unidad académica de Tequila, y también imparte clases en la carrera de Psicología y Pedagogía de la Universidad Regional de Tequila. Su compromiso con la enseñanza y la práctica clínica lo posicionan como un referente en el campo de la salud mental.
- Correo electrónico: psico.josejuanrubio@icloud.com
- Teléfono: +52 33 1400 0567
- Facebook: Psic. Jose Juan Rubio Aguirre
- Instagram: psic.josejuanrubioaguirre
- LinkedIn: jrubioa