Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Relaciones interpersonales

Relaciones interpersonales

Relaciones interpersonales, un viaje hacia nuestras percepciones de lo que los otros son.

En el revistazo, contamos hoy con la colaboración de Andrea Berenice Campos Franco, coach
y facilitadora de conciencia, quien nos comparte una perspectiva única sobre las relaciones
interpersonales y cómo nuestra percepción influye en la manera en que interactuamos con el
mundo. A través de su trabajo en Espacio Recreartístico Multiverso, Andrea ha ayudado a
muchas personas a profundizar en el autoconocimiento y a descubrir la importancia de la
conexión con uno mismo como base para construir relaciones sanas y auténticas

¿Cómo influyen nuestras percepciones en las relaciones interpersonales?

Andrea explica que, como seres humanos, tendemos a ver a los demás de acuerdo a nuestras
propias percepciones y juicios, muchas veces olvidando que estas ideas no reflejan
necesariamente, quiénes son realmente, fundamental entenderlo para las relaciones interpersonales. «Nuestra mente tiende a crear su propia versión de la
realidad, lo que incluye cómo vemos y juzgamos a las personas», comenta Andrea. «Este
proceso nos lleva a formar una imagen fija de los demás, sin considerar la posibilidad de que
nuestra percepción esté basada en experiencias personales o en creencias limitantes.»

relaciones interpersonales el revistazo 1

La mente crea la realidad. Una perspectiva desde la Física Cuántica

Andrea menciona a Joe Dispenza, uno de los principales referentes en el campo de la física
cuántica aplicada a la mente, como inspiración para su perspectiva en las relaciones. «Joe
Dispenza plantea que todo en este mundo es energía y que nuestras interacciones son un
intercambio de información. En las relaciones, esto significa que no solo estamos interactuando
con la personalidad del otro, si no también con la información inconsciente que cada uno lleva»,
explica Andrea

Pregunta: Andrea, ¿cómo podemos aplicar esta idea en nuestras relaciones interpersonales?
Respuesta: «Es importante cuestionar las ideas que tenemos sobre los demás y reconocer que
nuestra percepción está influida por miedos, creencias y experiencias pasadas. Al hacer esto,
podemos evitar proyectar nuestras inseguridades en los demás y abrirnos a una comunicación
más sincera y empática. Esto no solo mejora nuestras relaciones, sino que también nos permite
crecer a nivel personal».

La importancia de la autoexploración en las relaciones interpersonales

Para Andrea, la autoexploración es clave para mejorar las relaciones interpersonales.
“Conocerse a uno mismo es fundamental para entender cómo nuestras emociones, miedos y
creencias afectan la forma en que interactuamos con los demás”, afirma. «Por ejemplo, si
alguien ha experimentado rechazo en el pasado, podría proyectar este miedo en su pareja,
creyendo que la otra persona es fría o distante. Trabajar en nosotros mismos nos permite
identificar estos patrones y construir relaciones más sanas».

Consejos para cultivar relaciones interpersonales sanas y conscientes

Desarrolla la autoconfianza y define tus valores

Andrea recomienda que cada persona se tome el tiempo de definir quién es y qué
busca en una relación. “La autoconfianza y el autoconocimiento son la base para elegir
conscientemente, a las personas que queremos en nuestra vida”, comenta. “Cuando
sabemos lo que queremos y lo que somos, es más fácil establecer vínculos que nos
aporten”.

Practica la empatía y la gestión del tiempo

Las relaciones requieren tiempo y esfuerzo. Andrea nos recuerda la importancia de ser
empáticos y saber gestionar nuestro tiempo. “Dedicar tiempo a nuestros seres queridos
es crucial, pero también debemos aprender a poner límites para cuidar nuestra energía”,
explica. Esto permite que nuestras relaciones fluyan de manera saludable y respetuosa.

Aprende a comunicarte con claridad y autenticidad

Andrea subraya la importancia de la comunicación clara y auténtica en las relaciones.
“Hablar desde la sinceridad, incluso en momentos de conflicto, fortalece la conexión y
permite que ambos se sientan comprendidos. Si hay algo que necesitamos expresar, es
importante hacerlo desde un estado de conciencia y sin juicios”, sugiere Andrea.

Reflexión final: Cómo nuestras percepciones impactan nuestras relaciones

Andrea concluye que la calidad de nuestras relaciones depende, en gran medida, de nuestra
capacidad para conocernos y entender nuestras percepciones. “Cuando trabajamos en nuestra
autoconciencia, no solo mejoramos nuestras relaciones, sino que también encontramos un
equilibrio interno que nos permite vivir con mayor plenitud», dice Andrea. Las relaciones son
esenciales para nuestra vida social y emocional, y cultivar una perspectiva de empatía y
respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás puede transformar la manera en que
experimentamos nuestras interacciones.

Si deseas profundizar en el conocimiento de tus patrones de comportamiento y mejorar tus
relaciones interpersonales, puedes contactar a Andrea Berenice Campos Franco en Espacio
Recreartístico Multiverso. Con su método de «Recreación Personal Consciente», Andrea te
guiará en el proceso de descubrir cómo tus percepciones y creencias influyen en tus
relaciones. Puedes encontrarla en Instagram y YouTube, o comunicarte a través del correo
espacio.recre.multi@gmail.com o el teléfono +52 55 6439 0864.

5 comentarios en “Relaciones interpersonales”

  1. ¡Interesante artículo! ???? Nunca se me había ocurrido pensar en las relaciones interpersonales desde una perspectiva cuántica. ¿Creen que realmente nuestra mente puede alterar nuestra realidad? ????????

  2. Me pareció muy interesante el enfoque cuántico en nuestras percepciones. ¿No creen que es un poco difícil separar nuestras precepciones de la realidad? ???? A veces se nos olvida que nuestra mente crea esa realidad.

  3. ¡Hola a todos! ???? Este artículo me ha dejado pensando… ¿no creen que nuestras percepciones a veces nos juegan una mala pasada en las relaciones interpersonales? ???? ¿Será que nuestra mente realmente crea nuestra realidad? ????????

  4. Eñaut Sanmartin

    ¡Me encantó el artículo! ???? Nunca había pensado en las relaciones interpersonales desde el punto de vista de la física cuántica. ¿Creen que nuestras percepciones realmente crean nuestra realidad? ???? ¡Qué interesante! Volveré para leer más.

  5. ¡Wow! Nunca había pensado en las relaciones interpersonales desde una perspectiva de física cuántica. ¿Creen que nuestras percepciones realmente crean nuestra realidad? ???? ¡Esto me hace replantearme un montón de cosas! ????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Oye!!! Te puede interesar...