Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cuentas Claras ¡Hogar Feliz!

cuentas claras, hogar feliz

Las finanzas en casa pueden ser un campo de batalla o un jardín floreciente. Mónica Silva, experta en finanzas personales y creadora de «Moni Money», nos revela los secretos para transformar la economía doméstica en un pilar de prosperidad y paz mental. Ya sea que navegues en pareja o seas el capitán de tu propio barco financiero, este artículo te guiará hacia el éxito. Las cuentas claras garantizan un hogar feliz.

«Las finanzas en casa siempre serán importantes, ya sea en pareja o cuando las manejamos nosotros mismos», afirma Mónica, invitándonos a tomar las riendas de nuestro bienestar económico

Claves para un Hogar Financieramente Saludable

Mónica nos ofrece estrategias que trascienden los números, enfocándose en la construcción de una cultura financiera sólida en el hogar. El hogar feliz que sueñas, lo puedes hacer realidad. Las finanzas en orden, hacen tu vida más placentera. La economía familiar puede ser un arma poderosa para alcanzar tus metas. La prosperidad empieza en tu casa. Los presupuestos son la clave para tener una buena economía. Los ahorros son la base de todo lo que puedes lograr en la vida. Las deudas son una pesadilla. La familia es lo más importante. La Economía familiar y personal, se pueden lograr. El amor está vinculado con el dinero, pero de la forma correcta.

Conquista el Mundo Financiero, la Educación como Superpoder

«Suena difícil, te dan miedo los números, te parece estresante y que no entenderás nada… pero créeme, esta parte te apoyará más que no hacer nada y quedarte quieto». Mónica enfatiza la importancia de la educación financiera, destacando que existen diversas fuentes de apoyo como talleres, cursos y libros. El poder de la información: Comparte que en estos tiempos de cambios en la economía, es fundamental estar informados para tener el conocimiento para tomar decisiones acertadas.

Rastrea tu Tesoro, el Arte de Registrar Ingresos y Gastos

«Anota –ya sea en papel o en excel- todos tus ingresos y gastos. Ya sea que tengas diversas fuentes de ingreso, que sea variable o que seas un Godín que recibes tu sueldo mes a mes.» Este hábito permite identificar áreas de oportunidad para reducir gastos innecesarios.

  • Tu celular, tu aliado: Mónica sugiere aprovechar las aplicaciones móviles para facilitar el registro, eliminando excusas. «Existen aplicaciones (APP´s) que te pueden apoyar y así no tienes pretexto de que se te olvide, ya que sé honesto contigo mismo… SIEMPRE traes tu celular ¿a poco no?».

Diseña tu Ruta al Éxito, la Magia del Presupuesto

«En todo momento registra tus ingresos y gastos (fijos y variables), tus ahorros, inversiones, créditos, deudas y todo lo que conlleva tus finanzas personales. Divídelo por mes, ya que no siempre tendrás los mismos movimientos.» La planificación anual, considerando la inflación, es crucial para ajustar las metas financieras.

Dale Nombre a tus Sueños, el Secreto de las Metas Financieras

«Hablando de ahorro/inversión, continuamente será bueno que le pongas nombre a tus metas, ya que si solo acumulas sin tener una meta (un porqué), es probable que:

  • Destines a una sola cuenta todas tus metas y cuando tomes dinero, se desvanezca el total
  • Pierdas interés o constancia»

Prepárate para lo Inesperado, la Fortaleza del Fondo de Emergencia

«Poco a poco haz tu fondo para cualquier eventualidad que pueda llegar (que sabemos llegan en los momentos menos esperados). Acumula entre 6 meses de tu sueldo, hasta 1 año. Esto te apoyará en momentos difíciles en caso de quedarte sin empleo/ingresos.» Mónica comparte ejemplos de situaciones donde este fondo es vital: pandemias, pinchaduras de llantas, emergencias médicas, etc.

Prioriza tu Futuro, el Orden del Ahorro y la Inversión

«Antes de gastar, separa un % para tus ahorros e inversiones. Lo ideal es que destines primero el 10% a tus metas a largo plazo (tu retiro por ejemplo), 10% para metas a mediano plazo (enganche de una casa), 10% en metas a corto plazo (un viaje), 10% para ir creando tu fondo de emergencia y el 60% para ajustar tus gastos fijos (los que si o si utilizas para tu día a día) y variables (fines de semana).»

Domina el Arte de las Tarjetas, Uso Inteligente y Responsable

«No es malo tener y utilizar tarjetas de crédito, siempre y cuando sepas cómo utilizarlas. Debes conocer las fechas de corte y más importante las fechas de pago. Realiza el pago total para no generar intereses. Recuerda que no son una extensión de tu sueldo, son un compromiso que adquieres y que debes de pagar al 100% de forma responsable para evitar caer en el Buró de Crédito. Verifica bien si haces pagos a meses sin intereses y estos datos deberás de considerarlo para tu presupuesto de los siguiente meses. Ojo ya que las tiendas de repente hacen “trampa” y realmente no son cobros sin intereses sino que ya viene un % cargado a la distribución.»

Destierra la Deuda, la Bola de Nieve que Debes Evitar

«Existen deudas controladas, como son el uso de las tarjetas, siempre y cuando las utilices de forma correcta. Sin embargo, si dejas de pagar algún préstamo de cualquier tipo –incluso si le pides dinero a tu amigo, familiar, colega, etc., lo único que pasará es el fenómeno de la “bola de nieve”, en donde solo irá creciendo tu deuda y con ello tu estrés y tu tranquilidad.»

Vence al Tiempo: Alarmas y Recordatorios para el Éxito

«Te ayudará a pagar en tiempo. Procura considerar 2-3 días antes de cada pago para evitar cualquier eventualidad (que no funcione la página/app, que no tengas internet o luz, en fin… tantas cosas que pueden pasar y podemos evitar.»

Unión en la Diversidad, Finanzas en Pareja con Armonía

«Si tienes pareja, es válido considerar juntar sus ingresos y de ahí la distribución. Aunque también es válido que cada uno maneje sus finanzas, siempre y cuando los acuerdos de pagos, se cumplan conforme a lo previamente pactado entre ustedes. Ejemplo: Si te toca pagar la tarifa de agua bimestral, hazlo en tiempo y forma, guarda tu comprobante y compártelo con tu pareja para saber que todo está ok.»

Disfruta sin Derrochar, Alternativas para el Ocio Inteligente

«En lugar de endeudarte, busca opciones que te apoyen a reducir gastar más de lo que tienes. Te aseguro que puedes encontrar diversas opciones que te mantengan entretenido y que evites desajustar tu equilibrio financiero. Acude a eventos gratuitos para economizar en caso de que tu presupuesto de gastos variables se haya agotado:»

H2: Triunfa con Paciencia, el Poder de la Consistencia

«Finalmente, recuerda que es preferible pasos pequeños pero constantes, que la intensidad que quieras inyectar al principio, evitando que después dejes de hacerlo.»

La Historia de Mónica, Inspiración para Transformar tu Futuro

«Quiero platicarte cómo es que llegué a dedicarme a esto de las Finanzas Personales. Desde pequeña, mi abuelo me daba mis ”domingos”. En lugar de gastarlos de inmediato, empíricamente (porque nadie me habló o instruyó sobre el tema) decidí guardarlos para ocuparlos en algo más grande o mejor. Uno de mis sueños (metas), era nadar con delfines.»

  • El sueño hecho realidad: Mónica comparte con emoción cómo ahorró para cumplir su sueño de nadar con delfines en Cancún, una experiencia que la marcó profundamente. «Fue una satisfacción tan inmensa, lograr mi sueño por mi misma como niña pre adolescente.»
  • Pasión por ayudar: «Después más grande, se me presentó la oportunidad de entrar a este mundo a través de los seguros (una rama más de las finanzas personales sanas). Y créeme que lo gozo en grande. Me encanta y me hace muy feliz apoyar a las personas a mejorar su relación con el dinero para que transformen su futuro financiero.»

¿Listo para darle un giro de 180 grados a tus finanzas? Mónica Silva te espera con los brazos abiertos.

  • Contacto: WA 5571579733
  • Redes Sociales: www.monimoney.com
  • WhatsApp: 5540584818

En «el revistazo«, te acompañamos en cada paso hacia un hogar más próspero y una vida más plena. ¡Únete a nuestra comunidad y comparte tus experiencias! Mónica estará feliz de poder leer tus comentarios y darte su punto de vista.

11 comentarios en “Cuentas Claras ¡Hogar Feliz!”

  1. ¡Muy buen artículo! Me gustaría saber más sobre cómo registrar ingresos y gastos de manera eficiente. ¿Tienen consejos más detallados? ????????

      1. Hola Nuno, que gusto que haya sido de utilidad para ti.
        Si, yo uso una muy sencilla que se llama «MisGastos» (el ícono es una billetera cerrada donde se ven guardados billetes.
        De hecho estoy en proceso para poder elaborar mi propia APP. Espero tenerla pronto y poderla compartir con muchos de ustedes.

        Te recomiendo ingresar a mi página de internet y ahi estarán los enlaces de mis redes sociales http://www.monimoney.com

        Así mismo, comparto un Podcast en Spotify llamado: «Pecado Capital». Siguenos, sé que te encantará.
        Saludos
        MoniMoney

    1. Hola Betia, que gusto que hayas disfruado del artículo =)
      Te recomiendo dividir por secciones el registro de tus ingresos y gastos, de tal forma que sea más fácil adaptarlos y visiblemente más fáciles de entender.
      Ejemplo de distrubicion de gastos:
      -En el hogar (super, agua, gas, mantenimiento, etc.)
      -Seguros (auto, vida, gastos médicos)
      -Hijos (colegiatura, uniformes, libros, etc)
      -Mascotas (comida, veterinario, juguetes, etc.)

      Estos son unos ejemplos para que puedas adaptarlo a tus necesidades.
      Te recomiendo seguirme en mis redes sociales, ya que constantemente tengo Talleres de Finanzas personales exclusivo para mujeres en donde puedes aprender esto y más.
      Ingresa a mi página de internet y ahi estarán los enlaces a Facebook, Instagram, TikTok, X, Linked in y próximamente YouTube. http://www.monimoney.com

      Así mismo, comparto un Podcast con mi Colega Jhyovani llamado: Pecado Capital. Siguenos. y hablamos de muchas cosas que tienen que ver con el dinero.

      Saludos, espero haberte apoyado
      MoniMoney

  2. ¡Excelente artículo! Me gustó mucho la parte de Rastrea tu Tesoro ????, ¿tienen algún formato o plantilla para registrar ingresos y gastos?

    1. Hola Tori…
      Te recomiendo seguirme en mis redes sociales, ya que constantemente tengo Talleres de Finanzas personales en donde comparto un archivo base que puede apoyarles.
      http://www.monimoney.com

      Así mismo, comparto un Podcast en Spotify con muy querido Amigo y Colega, el cual titulamos «Pecado Capital». Siguenos, hablamos de todo lo que tiene que ver con dinero.

      Saludos, MoniMoney

  3. A-ki-til Guevara

    Muy buenos tips en el artículo, pero ¿cómo se puede mantener un hogar financieramente saludable si los ingresos son variables? ????

    1. Gracias por tu lindo comentario…
      Ah pues, te diría que cuando los ingresos son variables, es muy importante trazarse metas de venta para que si o si, se logren al menos los gastos que ya se tienen contemplados.
      Sin embargo, a quién no le gusta darse sus lujitos y considerar experiencias, cosas, adquisiciones nuevas/diferentes? A la mayoría creo yo!!
      Entonces la mentalidad debe ser de abundancia, enfoque a resultados para lograr lo que realmente queremos.

      Sencillo quizás no lo es, pero de que se puede lograr, se puede.

      Te invito a entrar a mi página de internet en donde encontrarás los enlaces a mis diferentes redes sociales, ahí comparto más información y tips de valor, y un poco de humor. Sé que te puede encantar: http://www.monimoney.com.

      Así mismo, y si te gusta escucar podcast, te invito en Spotify a seguirme en «Pecado Capital».

      Gracias, un gran saludo
      MoniMoney

  4. Aquiles Dossantos

    ¡Gran artículo! ¿Algún consejo para evitar peleas con la pareja por los gastos? ???? A veces cuesta ponerse de acuerdo. ¡Saludos! ????

    1. Hola Aquiles…
      En sí, las relaciones en pareja son un tanto complejas… no se diga considerando temas en las finanzas. Es importante que ambas partes hagan ACUERDOS, si… acuerdos para que no afecten la economía del otro y la de la casa compartida en sí.

      Nunca nos educan para tratar este tema tan importante, y a veces en el enamoramiento damos por hecho cosas/actitudes -que según nuestra experiencia- deben o deberían de tener/hacer nuestras parejas.

      Por eso siempre es comunicarse, establecer acuerdos de qué si, qué no se compra, qué implicaciones/afectaciones tendría en el momento y a futuro.

      Sin duda, parte importante también será que ambos estén abiertos a recibir y compartir dicha información; de lo contrario, solo regresarán a esos conflictos que se quieren evitar.

      Te invito a seguirme en mis redes sociales, en donde comparto más información de esta y hasta de humor. Los enlaces los puedes encontrar en. http://www.monimoney.com
      Y también en el Podcast de Spotify «Pecado Capital».

      Será un gusto poder continuar compartiendo.
      Saludos
      MoniMoney

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Comentarios recientes

Oye!!! Te puede interesar...

Para que tomar terapia

¿Para qué tomar terapia?

Pero… ¿Para qué tomar Terapia? Entrevista con la psicoterapeuta, Roxana Camargo Vázquez ¿Te has preguntado alguna vez qué significa realmente

Ver »

Conoce a Cositas.com

Cositas.com Cositas.com es una destacada empresa de publicidad impresa que se especializa en la creación de productos personalizados como tazas,

Ver »

¿Quieres contenido exclusivo?

  • $0 entradas al cine
  • $0 entradas a conciertos
  • $0 entradas a teatros
  • $0 regalos VIP
  • $0 contenido exclusivo

Tu suscripción gratuita ayuda a que más mujeres y personas en condiciones especiales, sean capacitadas.