Yo, al igual que muchas personas que al día de hoy nos pueden estar leyendo, también perdí un amigo y la sensación inmediata y el dolor es inexplicable.
Los pensamientos que vienen a la mente de «que pude haber hecho para evitarlo», ‘si tan solo lo hubiera escuchado un poco más», tal vez no se hubiera ido.
Al día de hoy todavía lo recuerdo con nostalgia, pues es algo que no planeamos vivir, ni mucho menos que nos toque presenciar.
Lo cierto es que en ocasiones identificar esto es casi imposible.
Vivir el duelo y experimentar todos los sentimientos que esto conlleva con un acompañamiento terapéutico es clave para aprender a vivir con la perdida y entender que lo mejor que podemos hacer para darle honor a las personas que al día de hoy ya no están, es continuar.
–Psicóloga Beatriz Rosales
Tabla de contenidos
Psicoterapia Online con la Psicóloga Beatriz Rosales: Septiembre Amarillo, Un Compromiso con la Prevención del Suicidio

En este artículo, el revistazo se une a la campaña de Septiembre Amarillo en colaboración con Psicoterapia Online de la fundadora y Psicóloga Beatriz Rosales, para destacar la importancia de la prevención del suicidio y el apoyo a quienes luchan con pensamientos suicidas. Este mes está dedicado a concientizar y romper el silencio en torno a este tema tan delicado, ofreciendo un espacio seguro para hablar y buscar ayuda.
Septiembre Amarillo: Mes de la Prevención del Suicidio
El suicidio es un problema social complejo, que muchas veces es difícil de prever o detectar a tiempo. Es por ello que el Septiembre Amarillo cobra una relevancia especial en la lucha contra este flagelo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta campaña en 2003, con el objetivo de que las naciones implementen acciones concretas para su prevención. El foco de esta campaña está en la eliminación del estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamientos suicidas, lo cual sigue siendo una de las principales barreras para la prevención efectiva del suicidio.
En Psicoterapia Online, queremos enviar un mensaje claro a todas aquellas personas que están batallando diariamente con sus pensamientos: No están solos. Hay motivos para continuar, y estamos aquí para apoyarlos. ¡Nosotros los queremos vivos!

Hablar del Suicidio: Un Paso hacia la Prevención
El hablar abiertamente sobre el suicidio no solo ayuda a romper los estigmas alrededor de esta problemática, sino que también permite visibilizar las emociones y pensamientos que una persona puede estar experimentando. La prevención del suicidio es una tarea que nos involucra a todos, y que puede ser practicada diariamente. Está al alcance de cada uno de nosotros, ya sea ofreciendo una escucha empática, mostrando apoyo incondicional, o animando a alguien a buscar ayuda profesional.
Si conoces a alguien que pueda estar enfrentando pensamientos suicidas, tu presencia y empatía pueden ser un salvavidas. A veces, simplemente estar ahí y escuchar puede ser el mayor acto de apoyo que puedas ofrecer. Anima a esa persona a buscar ayuda profesional; hablar con un terapeuta es un paso crucial que puede marcar la diferencia. Los pequeños gestos de preocupación y cuidado, como un mensaje de aliento o un abrazo, pueden tener un impacto profundo en la vida de alguien que está luchando.
Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, busca apoyo de inmediato. Juntos podemos romper el silencio y hacer una diferencia real. Recuerda que hablar de nuestros sentimientos no es un signo de debilidad, sino de fortaleza. Tu bienestar es esencial, y nunca dudes en buscar el apoyo que mereces.
Reflexiones Profesionales: La Importancia de la Salud Mental

La Psic. Beatriz Rosales, con años de experiencia en el campo de la salud mental, nos comparte una reflexión profunda sobre su trayectoria y el impacto de la psicoterapia en la vida de las personas. Tras haber estudiado una carrera enfocada en la salud mental y llevar a cabo su propio proceso psicoterapéutico, ha llegado a reconocer la importancia vital de este trabajo. Durante cada paso de su carrera, ha sido testigo de la responsabilidad y el compromiso que implica recibir a otro ser humano en consulta, desnudo en lo más profundo de su ser, con la esperanza de encontrar soluciones a su vida y los desafíos que enfrenta.
En su enfoque terapéutico, la Psic. Beatriz Rosales enfatiza la importancia de sensibilizarnos y dejar de lado prejuicios e ideologías para poder escuchar a un ser humano desde su realidad, con todas sus complejidades. Acompañar a alguien en su proceso de redescubrimiento y ayudarle a darle sentido a su existencia desde sus propias posibilidades, sin presión ni juicio, es una labor que requiere una profunda empatía y comprensión.
Una cita que ha marcado profundamente su trayectoria es la del médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo Gustav Carl Jung: «Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana, sea apenas otra alma humana.» Estas palabras han guiado a la Psic. Beatriz Rosales en su práctica, recordándole siempre la importancia de conectar con el otro a nivel humano.
La Realidad de las Emociones: Tristeza, Enojo y Búsqueda de Soluciones
Todos hemos vivido momentos de tristeza, enojo o decepción que nos han llevado a sentir que no hay salida, momentos en los que la preocupación y la incertidumbre sobre el futuro parecen insuperables. Las emociones que surgen tras una ruptura o pérdida pueden llevarnos a un punto de quiebre, donde buscar ayuda se convierte en una necesidad urgente. Sin embargo, no siempre encontramos el apoyo adecuado, y esto puede empeorar nuestro estado emocional.
Con esta realidad en mente, Psicoterapia Online fue creada para ofrecer un apoyo psicoterapéutico accesible y de calidad. Este proyecto se basa en la convicción de que cada persona vive una realidad distinta, y que la interpretación de la salud mental es única para cada individuo. Atreverse a informarse, a conocer nuevas formas de vivir y a tomar el primer paso en la terapia puede ser complicado, especialmente debido a las demandas de la vida diaria. Es aquí donde la terapia en línea se presenta como una alternativa valiosa, permitiendo a las personas acceder a la ayuda que necesitan sin las barreras del tiempo o la movilidad.
Contacto
Para quienes estén interesados en explorar la psicoterapia en línea, pueden ponerse en contacto a través de las siguientes plataformas:
- Facebook: Psicoterapia Online
- Instagram: @psicoterapia_en_linea18
En Psicoterapia Online, el enfoque es siempre en el «hoy y el ahora», proporcionando un espacio seguro y accesible con especialistas calificados con la formación y compromiso hacia futuros pacientes para que puedan explorar sus sentimientos, comprender sus experiencias y trabajar en la construcción de una vida más plena y significativa. el revistazo te invita a tomar el primer paso hacia tu bienestar y recordar que no estás solo en este viaje.
42 comentarios en “Septiembre Amarillo”
¡Excelente artículo! ???? La psicoterapia online parece una herramienta super útil para la prevención del suicidio. ¿Cuál es su opinión sobre el estigma social que a veces acompaña a la salud mental? ???? #SeptiembreAmarillo ????
Deberíamos hablar más sobre la salud mental y la prevención del suicidio, no solo en septiembre. La psicoterapia online parece una excelente opción para aquellos que se sienten incómodos con las consultas presenciales. ¿Creen que la terapia online puede ser tan efectiva como la presencial?
Realmente creo que este tipo de iniciativas como el Septiembre Amarillo son muy valiosas. Sin embargo, me pregunto si realmente estamos haciendo suficiente para normalizar la conversación sobre la salud mental. ¿Qué pasa con el resto del año? Además, la psicoterapia online es un avance, pero ¿no se corre el riesgo de deshumanizar un poco el proceso terapéutico?
¡Vaya tema importante! Creo que hablar del suicidio es fundamental para la prevención. ¿Qué piensan ustedes sobre la psicoterapia online en este contexto? A veces es complicado abrirse en persona, ¿no creen? La salud mental debería ser una prioridad todo el año, no solo en septiembre. ¡Sigamos reflexionando juntos sobre estos temas tan relevantes!
¡Vaya tema importante! Creo que hablar del suicidio es fundamental para la prevención. La Psicoterapia Online puede ser una herramienta muy útil en estos casos. ¿Qué piensan ustedes? Yo creo que destigmatizar el tema y promover la salud mental es clave. ¿Alguien ha tenido experiencia con psicoterapia online? ¡Compartan sus opiniones!
Me parece interesante el enfoque de estos artículos hacia la prevención del suicidio en el contexto del Septiembre Amarillo. ¿No creen que deberíamos tener esta conversación más a menudo, no solo en septiembre? La salud mental es importante durante todo el año. Además, la psicoterapia online parece prometedora, ¿alguien ha tenido experiencia con ella?
Creo que es crucial resaltar que, aunque la psicoterapia online es una excelente herramienta de apoyo, no reemplaza la atención y el cuidado personalizado. Es importante que nos aseguremos de que las personas a nuestro alrededor se sientan oídas y comprendidas. La prevención del suicidio es tarea de todos.
Aunque el Septiembre Amarillo es una gran iniciativa para crear conciencia sobre la prevención del suicidio, creo que deberíamos hablar de salud mental durante todo el año. La psicoterapia online, como la que ofrece Beatriz Rosales, es un recurso valioso que deberíamos promover más constantemente. ¿Alguien ha probado este tipo de terapia? ¿Qué piensan?
¿Qué piensan ustedes sobre la psicoterapia online para la prevención del suicidio en Septiembre Amarillo? ¿Creen que realmente puede marcar la diferencia? A veces me pregunto si la terapia virtual puede ser tan efectiva como la presencial. ¿Alguien ha probado este tipo de terapia? ¡Me encantaría escuchar sus opiniones!
¡Qué interesante tema el de la prevención del suicidio en Septiembre Amarillo! ¿Alguna vez han considerado la psicoterapia online como una herramienta efectiva en esta causa? Podría ser una forma innovadora de llegar a más personas que necesitan apoyo. ¡Definitivamente vale la pena reflexionar sobre nuevas estrategias para abordar este tema tan importante!