Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rompiendo tabús sobre el suicidio

tabús sobre el suicidio

Consultorio de Psicología y Aromaterapia: Rompiendo tabús sobre el suicidio

En el revistazo, abordamos un tema crucial con la psicóloga Norma Cadena, quien nos invita a reflexionar sobre uno de los mayores tabúes en la sociedad: el suicidio. El 10 de septiembre es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que nos llama a comprender lo que es el suicidio y lo que no es, así como a romper los mitos que rodean este tema.

¿Qué es el Suicidio?

El suicidio es el acto de quitarse la vida de manera consciente, siendo el resultado final de una larga lucha interna con problemas que para la persona parecen insuperables. Norma nos recuerda que muchas veces las personas que piensan en el suicidio se enfrentan a respuestas automatizadas y minimizadoras como «exageras», «yo también tengo problemas», o «no te quejes». Estas frases no solo son evitativas, sino que enseñan a las personas a callar su dolor por temor a ser una carga para los demás.

Tabús sobre el suicidio

Norma destaca tres grandes tabúes sobre el suicidio que es urgente desmitificar:

  1. El suicidio es egoísta. Se suele decir que las personas que se suicidan no piensan en su familia, cuando en realidad sí lo hacen, pero su sufrimiento es tan intenso que perciben la muerte como la única solución.
  2. Las señales de alerta son caprichos. Comportamientos como el aislamiento, la falta de higiene o las conversaciones sobre la muerte no son formas de manipulación, sino indicadores de que algo grave está ocurriendo. En lugar de juzgar, debemos preguntarnos qué dificultad está atravesando la persona.
  3. Solo los adultos se suicidan. El suicidio afecta a personas de todas las edades, incluidas niñas, niños y adolescentes. La pandemia de COVID-19 exacerbó muchos problemas de salud mental, incrementando la depresión y la ansiedad en diversas poblaciones.

¿Cómo podemos ayudar?

En lugar de utilizar frases que minimicen el dolor ajeno, es fundamental crear redes de apoyo y ser compasivos. No todos los que piensan en el suicidio muestran las mismas señales, pero todos necesitan ser escuchados. Norma nos invita a no tener miedo de hablar sobre el tema, ya que el silencio y el estigma pueden agravar la situación.

Algunos factores que incrementan el riesgo de suicidio son: intentos previos, ideación suicida, acceso a medios letales, abuso de sustancias, y antecedentes de trauma o abuso. Es crucial estar atentos a estas señales para actuar a tiempo.

Un Espacio de Apoyo y Crecimiento

Norma Cadena fundó su Consultorio de Psicología y Aromaterapia hace cinco años, con la misión de crear un espacio seguro y libre de juicios. Aquí, el cuidado psicológico se combina con la aromaterapia, un complemento terapéutico que utiliza aceites esenciales para apoyar el bienestar emocional. Este espacio está abierto para todas las personas, sin importar su origen o condición social.

Norma, quien cuenta con diplomados en Tanatología, Evaluación Psicológica Infantil y Neuropsicología, reconoce que su trayectoria ha estado llena de retos. Entre ellos, destaca la importancia de aprender de otras disciplinas como la administración de empresas y el uso de redes sociales, lo cual ha sido esencial para el crecimiento de su consultorio.

«No Estás Solo, No Estás Sola»

El mensaje de Norma es claro: «No estás solo, no estás sola». Ella enfatiza la importancia de buscar apoyo en profesionales de la salud mental con la debida formación y cédula profesional, evitando caer en manos de personas sin preparación que podrían causar más daño.

Contacto

Si sientes que necesitas apoyo emocional o conoces a alguien que podría beneficiarse de una consulta, puedes contactar a Norma Cadena a través de:

El consultorio de Norma está dirigido a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, ofreciendo un enfoque integral y personalizado para cada uno de sus pacientes.

Reflexión Final

Enfrentar los problemas de salud mental como el suicidio requiere empatía, comprensión y un enfoque abierto. Si detectas alguna señal de alerta en alguien cercano o en ti mismo, no dudes en buscar ayuda. La prevención comienza con el reconocimiento y la escucha. No estás solo, y siempre hay esperanza.

tabús sobre el suicidio

57 comentarios en “Rompiendo tabús sobre el suicidio”

  1. ¡Vaya tema interesante! Creo que romper tabúes sobre el suicidio es crucial para poder ayudar a quienes lo necesitan. La psicología y la aromaterapia suenan como un enfoque novedoso. ¿Alguien ha probado la aromaterapia para apoyar a alguien en crisis? Me gustaría escuchar experiencias reales. ¡Sigamos aprendiendo juntos sobre este tema tan importante!

  2. Realmente creo que es hora de que se hable abiertamente sobre el suicidio. Ya es hora de romper estos tabúes y abordar el tema con la seriedad que merece. Además, es fundamental que todos sepamos cómo podemos ayudar. ¡No podemos seguir ignorándolo y esperar que desaparezca!

  3. Considero que este artículo sobre Rompiendo tabús sobre el suicidio es sumamente necesario en nuestra sociedad. Hay que hablar más abiertamente sobre este tema, ya que el silencio y los prejuicios solo agravan el problema. ¿No creen que si desestigmatizamos el suicidio, más personas podrían buscar y recibir ayuda a tiempo?

  4. ¡Vaya tema tan importante y controversial! Creo que romper tabús sobre el suicidio es crucial para poder abordar este tema de manera efectiva. La combinación de psicología y aromaterapia suena interesante, pero ¿realmente puede ayudar a prevenir el suicidio? Me gustaría escuchar más opiniones al respecto. ¿Alguien ha probado esta combinación y ha tenido resultados positivos? ¡El debate está abierto!

  5. Mariela Miranda

    Realmente aprecio que abordemos este tema tan delicado y a menudo estigmatizado. Creo que al romper los tabúes sobre el suicidio, podemos ayudar a prevenirlo. ¿Alguien sabe de más recursos o técnicas de aromaterapia que pueden ser útiles en este contexto? Además, ¿cómo creen que podemos promover una mayor conciencia y comprensión sobre este asunto?

  6. ¡Vaya tema difícil pero necesario! Creo que romper tabús sobre el suicidio es clave para poder ayudar a quienes lo necesitan. Aromaterapia en el consultorio de psicología, ¿quién lo hubiera pensado? A veces las soluciones vienen de donde menos esperamos. ¿Y tú, qué opinas sobre este enfoque para abordar un tema tan delicado? ¡Interesante debate!

  7. ¡Vaya tema complicado! Romper tabúes sobre el suicidio es necesario, pero ¿realmente la aromaterapia puede ayudar? Me intriga cómo podemos abordar este tema de manera más abierta y comprensiva. ¿Alguna vez han considerado la importancia de la educación en salud mental desde temprana edad? ¡Sería interesante explorar más allá de lo convencional!

  8. ¡Vaya tema interesante! Creo que romper tabús sobre el suicidio es crucial para poder abordar este tema tan delicado de manera efectiva. La combinación de psicología y aromaterapia suena innovadora, ¿no crees? Me pregunto cómo podemos aplicar estos enfoques en nuestra vida diaria para ayudar a quienes lo necesitan. Sin duda, es un tema que merece más atención y discusión abierta. ¡Gracias por compartir este artículo!

  9. Interesante artículo, pero creo que no hemos profundizado suficiente en el asunto. ¿No creen que deberíamos hablar más sobre los factores de riesgo y las señales de advertencia del suicidio? No solo romper el tabú, sino también educar a la gente sobre cómo detectar y ayudar a aquellos en riesgo.

  10. ¡Vaya tema fuerte! Creo que romper tabús sobre el suicidio es crucial para poder abordarlo de manera efectiva. La combinación de psicología y aromaterapia suena interesante, ¿verdad? A veces las soluciones innovadoras pueden ser las más efectivas. ¿Alguien ha probado la aromaterapia para ayudar en situaciones de crisis emocionales? ¡Me encantaría escuchar sus experiencias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Oye!!! Te puede interesar...

¿Qué es la aparatología?

¿Qué es la aparatología? Descubre en este artículo todo sobre este sistema de dispositivos y herramientas que se utilizan en diferentes áreas médicas y terapéuticas para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Ver »