Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Seguro de Vida del Trabajo o Tarjeta

Seguro de Vida del Trabajo o Tarjeta

Seguro de Vida del Trabajo o Tarjeta ¿Es Suficiente Protección Para Tu Familia?

En el día a día, muchos damos por sentada la protección financiera que creemos tener por el seguro de vida del trabajo o la tarjeta. Ya sea el seguro de vida incluido en el paquete de prestaciones laborales, el que ofrece la escuela de nuestros hijos, o aquel asociado a una tarjeta de crédito o hipoteca, la sensación de estar cubiertos puede generar una falsa tranquilidad. Pero, ¿realmente es suficiente esta protección para cuidar de nuestro patrimonio y, sobre todo, del futuro de nuestra familia?

Para explorar esta importante pregunta, conversamos con Mariana Mérigo, una apasionada agente de seguros de aLIAdos, quien desde 2019 se dedica a guiar a las personas hacia una verdadera seguridad financiera. Basándonos en su experiencia y complementando con análisis de el revistazo, profundizaremos en por qué una protección financiera familiar personalizada va mucho más allá de los seguros básicos. ¿Es el seguro de vida del trabajo o tarjeta suficiente protección para tu familia? Acompáñanos a descubrirlo.

La Trampa de las «Prestaciones» ¿Una Cobertura Real o Temporal?

Es una situación muy común. Como Mariana Mérigo nos comparte desde su experiencia diaria: «En muchas ocasiones me he topado con un gran numero de personas que me dicen que en su trabajo tienen Seguro de Vida, o que en la escuela de sus hijos están también asegurados, y que por tal motivo, no pasa por su cabeza la remota idea de contratar un seguro.» Esta percepción se alimenta también, según nos cuenta, de mitos como que «las Aseguradoras nunca pagan» o la creencia de que no se necesita un seguro por tener familiares médicos o inversiones en otros instrumentos.

Desde el revistazo, observamos que si bien estos seguros ofrecidos por empresas o instituciones son un beneficio valioso, es crucial entender su naturaleza. Como Mariana acertadamente señala, a menudo son una «prestación», es decir, «es prestado mientras estoy trabajando en esa Compañía, y cuando salga de ella no tendré nada.» Esta temporalidad es el primer gran punto ciego. La protección financiera familiar no debería depender exclusivamente de un empleo o una membresía escolar. Pensar que el seguro de vida del trabajo o tarjeta es suficiente protección para tu familia puede ser un error costoso a largo plazo.

Más Allá de lo Básico ¿Qué Pasa con Tus Metas a Largo Plazo?

Mariana nos invita a ir más allá: «Además, no nos han explicado cuál es el valor económico mínimo que tengo que tener previsto para mi retiro, para pagar la universidad de mis hijos, para continuar con el pago de mi seguro de gastos médicos mayores después de jubilarme o para ahorrar el dinero necesario para dar el enganche de algún bien inmueble.»

Y tiene toda la razón. La vida está llena de proyectos y responsabilidades que requieren una planificación financiera sólida y a largo plazo. El revistazo ha investigado y, por ejemplo, los costos proyectados para la educación universitaria en México o las necesidades financieras para un retiro digno superan con creces lo que cubriría un seguro básico de prestación. ¿Cómo asegurar que tus hijos puedan estudiar lo que sueñan? ¿Cómo garantizar que mantendrás tu calidad de vida y acceso a salud de calidad tras la jubilación? Estas preguntas rara vez encuentran respuesta en un seguro genérico. Aquí es donde la idea de que el seguro de vida del trabajo o tarjeta es suficiente protección para tu familia muestra sus limitaciones más grandes.

El Valor Incalculable de un Agente Aliado

Frente a esta realidad, Mariana enfatiza la importancia de una guía experta y personalizada. «Acércate con un Agente que te explique cuánto dinero según tus ingresos es el que debes de tener acumulado para cada proyecto que tengas a lo largo de tu vida y te ayude a diseñar distintas estrategias financieras para lograrlo.»

La diferencia, según nos explica, no está tanto en la compañía aseguradora – «todas las aseguradoras son buena opción» – sino en el acompañamiento. «Lo que debe de ser fundamental es trabajar de la mano con un Agente de Seguros que se vuelva parte de tu familia, que esté en todo momento al pendiente para explicarte las veces que sean necesarias el motivo por el que contrataste determinado plan y ayudarte a resolver las dudas sobre el uso de tus seguros ante determinada situación.» Este enfoque transforma la percepción del seguro: de un simple producto a un servicio integral y humano. Se trata de tener a alguien «cuidando de tu patrimonio de la misma manera que un médico cuida de tu salud.» Este acompañamiento es clave para asegurar que la protección financiera familiar sea verdaderamente efectiva y que no te quedes solo con la idea errónea de que el seguro de vida del trabajo o tarjeta es suficiente protección para tu familia.

Una Historia Personal Un Motor Llamado Experiencia

La pasión de Mariana por asegurar el bienestar de las familias no es teórica; está forjada en experiencias personales profundas y conmovedoras. «Soy Mariana Mérigo, agente de seguros desde enero del 2019. Soy una persona que ama los seguros y ha vivido en carne propia la experiencia de vivir la enfermedad de mis papás con y sin seguros.»

Nos comparte una vivencia difícil: «Mi papá falleció de cáncer sin tener seguro de nada, y si bien tuvo una excelente atención médica en un hospital público, la atención como tal fue dura por la demanda altísima del hospital y el estrés de pagar los gastos que enfrentamos durante mes y medio que fue el tiempo que estuvo enfermo antes de morir.»

El contraste llegó con la enfermedad de su madre: «Mi mamá tuvo cáncer el año pasado y si tiene un seguro de Gastos Médicos que considero le salvó la vida; esto porque el tumor lo quitaron inmediatamente y la atención fue inmediata. Creo que en un hospital público por los tiempos no hubiera tenido una cirugía tan rápida y el escenario sería mucho más complicado.»

Estas vivencias son el corazón de su misión: «Estoy segura que mi pasión y mi motor es hacer que cada vez más personas conozcan la importancia de la protección en la familia y el resultado al tenerla cuando es necesario hacer uso de esa protección.» Esta historia subraya de manera poderosa por qué cuestionar si el seguro de vida del trabajo o tarjeta es suficiente protección para tu familia es tan vital.

Un Acto de Amor Planificado con Inteligencia y Corazón

Mariana nos recuerda que la planificación financiera y la contratación de seguros van más allá de los números; son actos de previsión y cariño. «Recuerda que estos planes, son contratados de buena fe y basados en el amor inmenso que le tienes a tu familia.» Pero este amor debe traducirse en acciones concretas y bien pensadas. «Basado en esto, es importante que esa planeación sea algo aterrizado, que se vaya construyendo con tiempo (mientras mas joven, más posibilidades de diversificar y hacer una buena planeación financiera).»

Contratar un seguro adecuado es invertir en tranquilidad, en la certeza de que, pase lo que pase, tus seres queridos tendrán el respaldo necesario. Es asegurarse de que la protección financiera familiar sea una realidad tangible. Con esta perspectiva, la idea de conformarse con lo básico pierde sentido. Ya no te preguntarás si el seguro de vida del trabajo o tarjeta es suficiente protección para tu familia, sino cómo construir la mejor protección posible.

Una Nueva Mirada a Tus Finanzas y Tu Futuro

Como hemos visto en esta conversación con Mariana Mérigo, apoyada por el análisis de el revistazo, depender únicamente de los seguros básicos proporcionados por el trabajo, la escuela o productos financieros puede dejar grandes vacíos en tu protección financiera familiar. La verdadera seguridad se construye con planificación personalizada, visión a largo plazo y el acompañamiento de un agente comprometido que entienda tus metas y sueños.

Adoptar esta «nueva forma de pensar», como dice Mariana, te permitirá ver «con nuevos ojos la manera de crecer y sobre todo cuidar tus finanzas y la estabilidad económica de tus seres queridos.» ¿Consideras que el seguro de vida del trabajo o tarjeta es suficiente protección para tu familia actualmente?

¡Queremos escucharte!

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te sientes identificado con la idea de tener solo seguros básicos? Comparte tus reflexiones en los comentarios. Mariana Mérigo estará encantada de leer tus comentarios y aportar su valioso punto de vista.

Si deseas una asesoría personalizada para evaluar si tu protección financiera familiar es adecuada y diseñar un plan a tu medida, no dudes en contactar a Mariana:

  • Instagram: clic aquí
  • Empresa: aLIAdos
  • Teléfono / WhatsApp:55 6784 3049

Explora más contenidos sobre finanzas personales, emprendimiento y bienestar en el revistazo

12 comentarios en “Seguro de Vida del Trabajo o Tarjeta”

  1. Kalila Escribano

    ¿Y si el seguro de vida del trabajo no es suficiente? ???? Con lo caro que está todo hoy en día, me da que pensar…

    1. Mariana Mérigo Coya

      Kalila, con mucho gusto puedo sentarme contigo y explicarte a detalle como resolver esta duda y dar tranquilidad a tu patrimonio e ingresos.
      Te dejo mi cel para estar en contacto.
      5567843049

  2. Interesante artículo, pero realmente, ¿un seguro de vida del trabajo es suficiente para la familia? ???? Naaah ni de pedo!

      1. Mariana Mérigo Coya

        Hola Ukara,
        Envíame un menaje vía whatsapp y con gusto te ayudo a buscar el plan que mas se adecúe a tus necesidades actuales.

    1. Mariana Mérigo Coya

      Tu respuesta es completamente cierta.
      Si bien es un gran apoyo, no se acerca al monto real que una persona necesita tener y no solamente en caso de fallecimiento, sino al presentar alguna enfermedad que le impida continuar con su trabajo, o bien para continuar con el pago de su seguro de Gastos Médicos al momento de la jubilación que es cuando más lo va a necesitar.
      Te dejo mi teléfono por si te interesa más información al respecto
      5567843049

  3. Interesante artículo. ¿Pero qué pasa si mi trabajo no ofrece seguro de vida? ???? ¿Cómo debería proteger a mi familia entonces?

    1. Mariana Mérigo Coya

      Hola Amparo, mándame un mensaje por whatsapp y con mucho gusto te ayudo para encontrar el plan de protección que más se adecúe a tus necesidades.
      5567843049

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Oye!!! Te puede interesar...

Cuidado del Adulto Mayor con Diabetes

El Buen Cuidado

El Buen Cuidado: Cuidando a Nuestros Adultos Mayores con Amor y Profesionalismo El Buen Cuidado, una agencia de cuidados de

Ver »