Tabla de contenidos
El Impacto del Estilo de Crianza en los Adolescentes
En el revistazo, nos enorgullece presentar a la Psic. Itzayana Ruiz, quien nos ofrece una visión detallada y profunda sobre el impacto del estilo de crianza en los adolescentes. Desde su experiencia como psicóloga clínica y docente en nivel medio superior, Itzayana ha observado de cerca cómo ciertos factores en la crianza influyen en el desarrollo de los adolescentes, una etapa crucial en la vida de cualquier persona.

¿Por Qué Es Importante Hablar de Adolescencia?
En los últimos años, las redes sociales han popularizado el concepto de crianza positiva, especialmente en los primeros años de vida. Sin embargo, cuando se trata de la adolescencia, la atención tiende a disminuir, como si el desarrollo madurativo ya estuviera consolidado. Pero la realidad es otra. Durante la adolescencia, no solo ocurren cambios físicos significativos, sino también transformaciones en la personalidad, emociones e identidad.
Crianza en los Adolescentes: Áreas Clave en el Desarrollo del Adolescente
Itzayana Ruiz ha identificado áreas clave en las que los padres deben prestar atención para asegurar un desarrollo saludable en sus hijos adolescentes:
- Salud Mental Parental: La salud mental de los padres es esencial para el bienestar de los hijos. Padres que trabajan en su propio «yo» y cuidan de su bienestar emocional tienden a generar un ambiente familiar positivo y equilibrado. Esto crea un efecto en cadena que influye directamente en el desarrollo del adolescente.
- Escucha Activa: La escucha activa es fundamental para establecer una comunicación efectiva. Itzayana destaca que muchos padres intentan escuchar a sus hijos, pero al detectar errores en el discurso, rápidamente emiten juicios. Esto rompe la confianza y distancia a los hijos de sus padres. La clave es escuchar sin juzgar, con empatía y comprensión.
- Autoritarismo: El estilo de crianza autoritario, caracterizado por gritos, castigos y reproches, ha sido predominante en México. Sin embargo, este enfoque puede generar barreras en la comunicación y crear tensiones. La invitación es a replantear la manera en que se establecen límites, aplicando la escucha activa.
- Calidad de Atención en Lugar de Cantidad: No se trata de la cantidad de tiempo que se pasa con los hijos, sino de la calidad. Itzayana ha observado que muchos padres que tienen tiempo para estar con sus hijos no necesariamente establecen un vínculo positivo con ellos. Lo que realmente importa es la atención de calidad, la cual fortalece la relación.
- Socialización: La adolescencia es una etapa en la que los jóvenes buscan su identidad a través de sus pares. Es esencial que los padres permitan y fomenten la creación de amistades fuera del núcleo familiar. Las relaciones con amigos generan en los adolescentes un sentido de pertenencia y fortalecen su confianza.
- Límites Saludables: Itzayana destaca que, aunque algunos padres pueden caer en el autoritarismo, otros son excesivamente permisivos. Esto puede hacer que los adolescentes no aprendan a respetar las normas. Los límites saludables, claros y sin rodeos, son esenciales para que el adolescente se sienta seguro y guiado.

El Papel Fundamental de la Psicoterapia
Para la Psic. Itzayana Ruiz, la psicoterapia es una herramienta poderosa para fortalecer los vínculos familiares y fomentar un desarrollo saludable en los adolescentes. La psicoterapia no solo beneficia a los hijos, sino también a los padres, ayudándoles a conocerse mejor y a ser más conscientes de las necesidades emocionales de la familia.
La Trayectoria de Itzayana Ruiz
Itzayana es una psicóloga con especialización en psicooncología, inteligencia emocional, tanatología con enfoque logoterapéutico, y una constante defensora del aprendizaje continuo. Como docente en nivel medio superior, ha aprendido tanto de sus alumnos como ellos de ella, reafirmando la importancia del rol educativo en la formación de futuros adultos.
Además de su trabajo en el aula, Itzayana cuenta con seis años de experiencia en consulta clínica, un ámbito que ha fortalecido su convicción de que la psicología tiene mucho que aportar a la sociedad. A lo largo de su carrera, ha observado cómo la percepción de la psicología ha ido cambiando, dejando atrás tabúes y permitiendo que más personas busquen acompañamiento psicológico para mejorar su calidad de vida.
Contacta a la Psic. Itzayana Ruiz

Si buscas orientación psicológica para ti o tus hijos adolescentes, Itzayana Ruiz está disponible para acompañarte en este camino. Puedes contactarla a través de sus redes sociales:
- Instagram: psiitzayanaruiz
- Facebook: Psicóloga Itzayana Ruiz
- Teléfono: +52 464 189 2314
Reflexión Final
En el revistazo, creemos que la adolescencia es una etapa fundamental que requiere atención, comprensión y acompañamiento. Gracias a profesionales como Itzayana Ruiz, quienes trabajan para mejorar la calidad de vida de las familias, podemos aprender cómo fortalecer los vínculos y preparar a nuestros hijos para enfrentar el mundo con seguridad y confianza.
44 comentarios en “Crianza en los Adolescentes”
¡Estoy totalmente de acuerdo con el artículo! La crianza en los adolescentes es un tema que no se debería tomar a la ligera. Creo que la psicoterapia juega un rol esencial en el desarrollo adolescente. ¿No lo creen? ????
¡Gran artículo! ???? Creo que es vital hablar de la adolescencia y cómo los estilos de crianza impactan en esta etapa. Sin embargo, ¿no creen que también es esencial enseñar a los adolescentes a ser resistentes y manejar la adversidad? ????
Totalmente de acuerdo contigo ????. La resiliencia es una habilidad que a todos nos hace falta, no solo a los chavos. ????
Me parece que es crucial hablar de la crianza en la adolescencia. La psicoterapia puede jugar un papel fundamental, pero también es importante que nosotros, como padres, nos involucremos directamente. ????????
Totalmente de acuerdo contigo, la psicoterapia es clave pero nada supera el amor de padre, ¿verdad? ????????
Interesante artículo ???? Me pregunto si hay alguna diferencia en el impacto del estilo de crianza entre los adolescentes de diferentes culturas. ???? ¿Alguien ha leído algo al respecto?