Los niños son naturalmente creativos y pueden crear cosas que los adultos no pueden. Mucha gente cree que los niños se vuelven creativos cuando se les da rienda suelta o cuando están rodeados de creatividad. Sin embargo, algunos piensan que los niños no son lo suficientemente creativos como para dejarlos solos. Los padres pueden ayudar a los niños a ser más creativos, alentándolos, jugando con ellos y rodeándolos de creatividad.
Los niños creativos son aquellos a los que se les enseña a ser curiosos e inventivos. Los niños creativos pueden aprender de sus padres observando sus interacciones con el mundo. Cuando los niños están rodeados de creatividad, ellos mismos se vuelven naturalmente creativos.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de platicar con Dana y Rubén que además de ser talentosos y creativos dedican su vida a potenciar la creatividad de los niños por medio de una propuesta maravillosa, Dana Estudio de Arte. Por cierto, son Padre e Hija, lo cual lo vuelve completamente congruente y encomiable.
Disfruta de la entrevista completa en el video de aquí abajo.
Los padres a menudo están demasiado absortos en su vida diaria para prestar a sus hijos una atención creativa. Por eso es importante que los niños tengan líneas abiertas de comunicación con sus padres. Cuando los niños hablan con sus padres sobre una idea creativa, los padres deben escuchar sus ideas. De esta manera, los niños pueden compartir sus ideas con los adultos en su vida. Cuando los niños comparten sus ideas con los adultos, los adultos deben seguirles el juego y representar las ideas que escuchan. Esta es una excelente manera para que los niños expresen su creatividad y se diviertan al mismo tiempo.



Los niños a menudo carecen de rienda suelta cuando se crían en entornos estructurados. Por eso es importante dejar que los niños jueguen con creatividad en entornos creativos como en Dana Estudio de Arte. Muchos niños creativos prosperan cuando tienen libertad para crear y jugar con su entorno. Obtienen las ideas más creativas cuando son libres de estar en un entorno creativo. Los entornos creativos suelen ser caóticos y pueden ser demasiado abrumadores para que los niños los manejen. Cuando los niños están en un entorno creativo, los adultos deben estar presentes y ayudarlos a regular ese caos, por eso es relevante que en cualquier actividad a la que decidas llevar a tus hijos se genere en un entorno controlado y profesional.
Deja tus comentarios en este artículo, estamos seguros de que Dana y Rubén estarán felices de poder platicar contigo, compártelo a quien le pueda servir y gracias por leernos.
30 comentarios en “¿Cómo despertar o identificar la creatividad en los niños?”
Interesante artículo, pero ¿no creen que a veces presionamos demasiado a los niños para ser creativos? Quizás deberíamos dejar que ellos mismos descubran sus habilidades, sin forzar nada.
Aunque el artículo tiene puntos interesantes, ¿no creen que forzar la creatividad en los niños podría crear presión innecesaria? Deberíamos dejar que su imaginación fluya naturalmente.
Interesante artículo, pero ¿no creen que a veces sobrealimentamos la creatividad en los niños? Quizás deberíamos dejar que se aburran un poco para que puedan despertar su imaginación. ¿No creen?
Sinceramente, no creo que se deba forzar a los niños a ser creativos. ¿No sería mejor permitirles descubrir sus propias pasiones en lugar de presionarles con expectativas de creatividad?
Sinceramente, creo que a veces forzamos demasiado a los niños a ser creativos. ¿No deberíamos dejar que descubran su creatividad a su ritmo? Quizás estamos sofocando su verdadero potencial.
Respeto el enfoque del artículo, pero, ¿no creen que a veces forzamos demasiado a los niños a ser creativos? Quizás deberíamos dejar que simplemente sean niños y disfruten de su inocencia.
Aunque respeto las opiniones del artículo, no estoy de acuerdo en forzar la creatividad en los niños. ¿No deberíamos dejar que la creatividad fluya naturalmente en lugar de tratar de dirigirla?
¿Y si la creatividad no es algo que se puede despertar o identificar en los niños? Tal vez sea algo innato, que simplemente se manifiesta de diferentes formas.
¿Y si en vez de forzar a los niños a ser creativos, les permitimos ser niños? No todos están destinados a ser artistas o innovadores. Algunos simplemente quieren jugar al fútbol.
Sinceramente, no creo que debamos despertar la creatividad en los niños. Ya son naturalmente creativos. ¿No será que estamos intentando moldear su creatividad a nuestra imagen y conveniencia? ¡Déjenlos ser!