Tabla de contenidos
La importancia de la familia en las relaciones interpersonales
Entrevista con el Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC
En el revistazo, estamos muy contentos de contar con el equipo del Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC para hablar sobre la importancia de la familia en las relaciones interpersonales. Este centro, ubicado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se ha dedicado a brindar un espacio seguro y profesional para quienes buscan mejorar su bienestar psicológico, emocional y social.
Una historia de compromiso con el bienestar
El Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC abrió sus puertas el 14 de agosto de 2022, con la firme convicción de crear un ambiente de paz y tranquilidad donde las personas pudieran encontrar apoyo para su salud mental. A pesar de los desafíos que implica abordar un tema que aún enfrenta cierto tabú, el centro ha logrado consolidarse como un espacio integral que ofrece terapia psicológica, masajes
terapéuticos y convenios con otros profesionales de la salud.
«Con mucho entusiasmo buscábamos crear un lugar propio donde existiera paz, tranquilidad y sobre todo un ambiente sano», comenta una de las fundadoras del centro. « Tuvimos la idea de crear un espacio seguro para las personas que buscan un
bienestar psicológico, emocional y social».


La familia. Cimiento de nuestras relaciones
El equipo del Centro DC, conformado por las psicólogas Odalis Cura, Adriana Deolarte e Ivonne Berriel, nos explica la importancia crucial de la familia en el desarrollo de las relaciones interpersonales.
Periodista: ¿Por qué es tan importante la familia en nuestras relaciones con los demás?
Centro DC: “Una de las funciones principales de la familia es brindar protección y seguridad a cada uno de los miembros. En ella aprendemos a socializar, valores, normas y comportamientos. En el aspecto emocional nos proporciona apoyo, consuelo y contención en momentos difíciles así como en momentos de logro y éxito. En lo social nos proporcionan habilidades, herramientas y conocimientos.”
Periodista: ¿Cómo influye la dinámica familiar en nuestra vida adulta?
Centro DC: A lo largo del crecimiento, las características del entorno familiar se van reflejando en el nivel de autoestima, patrones de comportamiento, tipos de amistades, tipos de noviazgo, resolución de conflictos y resiliencia ante ellos. Por ejemplo, imaginemos una persona que creció en un ambiente familiar donde las emociones se expresaban de forma explosiva y con poca comunicación. Es probable que esa
persona repita esos patrones en su relación de pareja, teniendo dificultades para manejar el conflicto de forma constructiva. Por otro lado, alguien que proviene de una familia donde se fomentaba el diálogo y la empatía, tendrá mayores herramientas para establecer una relación de pareja basada en el respeto y la comprensión mutua.
Periodista: ¿Qué ocurre cuando existen problemas o carencias en el ámbito familiar?
Centro DC: Si existen carencias en las habilidades familiares se van a generar conflictos psicológicos, tales como: estrés, ansiedad, depresión, inseguridades, problemas de autoestima, problemas interpersonales, dependencias, adicciones, entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud, los problemas de salud mental afectan a una de cada cuatro personas en el mundo. Muchos de estos problemas tienen su origen en dinámicas familiares disfuncionales.
Periodista: Entonces, ¿la familia es la única responsable de cómo nos relacionamos con los demás?
Centro DC: «Como ya mencionamos, la familia juega un papel muy importante en las relaciones interpersonales; sin embargo, también hay desafíos que requieren atención profesional (Terapia psicológica) y esfuerzo de los familiares para fortalecer las áreas de oportunidad en la familia.»
Periodista: ¿Qué tipos de terapia ofrecen en el Centro DC?
Centro DC: En nuestro centro trabajamos con diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual, que ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos; la terapia familiar sistémica, que se centra en la dinámica familiar y las relaciones entre sus miembros; y la terapia Gestalt, que promueve el autoconocimiento y la responsabilidad personal. La elección del enfoque
dependerá de las necesidades y objetivos de cada persona o familia.
Periodista: ¿Qué beneficios puede obtener una persona al acudir a terapia?
Centro DC: La terapia puede brindar herramientas para mejorar la comunicación, resolver conflictos de forma pacífica, fortalecer la autoestima, gestionar las emociones, superar traumas del pasado y construir relaciones más sanas y satisfactorias.

Buscando ayuda profesional
El Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC ofrece una variedad de enfoques, herramientas y técnicas terapéuticas adaptadas a las necesidades de cada consultante. Su objetivo es brindar acompañamiento profesional para superar los desafíos que afectan las relaciones interpersonales y alcanzar un mayor bienestar emocional.
“En nuestro centro se brindan diferentes enfoques, herramientas y técnicas con base a las necesidades de los consultantes”, señala el equipo del Centro DC.
Para finalizar
La familia es la base sobre la que construimos nuestras relaciones con el mundo. Un ambiente familiar sano y funcional nos proporciona las herramientas para desarrollar una autoestima sólida, establecer vínculos saludables y afrontar los desafíos de la vida con mayor resiliencia. Sin embargo, cuando existen dificultades en el ámbito familiar, es fundamental buscar apoyo profesional para sanar y fortalecer las áreas de oportunidad.
El Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC se presenta como una excelente opción para quienes buscan acompañamiento en este proceso.
¿Tienes alguna pregunta o experiencia que quieras compartir sobre la importancia de la familia en tus relaciones? ¡Déjanos tu comentario!
Para más información o agendar una cita, contacta al Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC:
● Correo: consultoriopsicologicodc@gmaiil.com
● Teléfono: +52 55 6803 3012
● Dirección: 56 B, Rancho Pampas 56, San Antonio, 54725 Cuautitlán Izcalli, Méx., México
17 comentarios en “Importancia de la familia en las relaciones”
Felicidades al Centro DC (Odalis, Adriana, Ivonne) por su labor y por este artículo tan claro! Es TAN importante hablar de esto y ofrecer espacios seguros en nuestra comunidad. La familia es la raíz de mucho. ¡La terapia funciona y salva vidas! ????
Entiendo la influencia familiar, es innegable. Pero tampoco somos una copia al carbón de nuestros padres. La resiliencia y las decisiones propias tambien cuentan mucho, creo que faltó enfatizar un poco más la capacidad individual de cambio más allá de la terapia.
En mi familia nunca se hablaba de los problemas, todo era barrer bajo la alfombra. Ahora de adulto me cuesta horrores enfrentar los conflictos en mi pareja, tiendo a evadir. Este articulo me hizo clic, tal vez necesite terapia Gestalt como mencionan.
¡Excelente artículo! La familia es el núcleo de la sociedad y es fundamental para nuestras relaciones interpersonales. ???? Me encantó la entrevista con el Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC. Seguiré sus publicaciones. ????????
Totalmente de acuerdo contigo ????. La familia es la base de todo, no hay duda. También me gustó mucho esa entrevista. ????????
¡Vaya! Definitivamente la familia juega un papel crucial en nuestras relaciones interpersonales, son nuestro primer contacto con el mundo. ???? Estaré pendiente de más contenido en sus redes. ¡Gracias por el artículo! ????
Totalmente de acuerdo con lo que mencionas sobre la importancia de la familia en las relaciones interpersonales. ???? Creo que también sería interesante explorar cómo estos vínculos familiares pueden afectar las relaciones laborales. ¿Alguna vez has tocado ese tema? ????
Estoy de acuerdo con la relevancia de la familia en las relaciones interpersonales que mencionas en tu artículo ????. Aunque, ¿no crees que también las amistades pueden jugar un papel importante en este aspecto? ????
¡Justo lo que pensaba! La familia es fundamental en nuestras relaciones interpersonales. Leí la entrevista con el Centro de Atención en Especialidades Psicológicas DC y me dejó pensando un montón. ???? #FamiliaPrimero
Totalmente de acuerdo contigo, la family es el pilar. ¿Has visto sus otros artículos? Están muy buenos también ???? #FamiliaPrimero
Interesante tema el de La importancia de la familia en las relaciones interpersonales. ¿Creen ustedes que este rol de la familia ha cambiado con las nuevas generaciones? ¿O sigue siendo igual de relevante? ????
Creo q la familia siempre será relevante, pero su rol sí ha cambiado con las nuevas generaciones. ????????
¡Interesante artículo! ???? Me gustó ver cómo se entrelazan la familia y las relaciones interpersonales. ¿Creen que el tipo de relación con la familia influye en cómo interactuamos con los demás? ????