Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EVITAR CAÍDAS: Estrategias y Consejos

EVITAR CAÍDAS

EVITAR CAÍDAS: Estrategias y Consejos Clave para el Bienestar del Adulto Mayor

¨Somos una clínica de fisioterapia que quiere participar en el desarrollo de propuestas que mejoren el bienestar y la salud del adulto mayor.¨

En esta ocasión tuvimos la fortuna de contar con el conocimiento de Gabriela Salazar Bárcenas, fundadora de FISIOS, una clínica de fisioterapia con sede en Coyoacán, Ciudad de México. nos comparte desde su experiencia las problemáticas y soluciones alrededor de un tema fundamental para la salud y bienestar de nuestros adultos mayores: cómo evitar las caídas.

«La caída es un síndrome común entre las personas mayores y no es constitutiva de la edad, sino que es un síntoma de que algo anda mal», nos comenta Gabriela.

Las estadísticas son alarmantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 28-35% de las personas mayores de 65 años caen cada año. Las caídas no solo causan lesiones físicas, sino que también pueden llevar a la pérdida de independencia y una disminución significativa en la calidad de vida.

Factores de Riesgo para evitar caídas

Gabriela nos explica que las caídas pueden ser causadas por múltiples factores, tanto intrínsecos como extrínsecos. Algunos de los factores intrínsecos incluyen:

– Disminución de agudeza visual

– Reducción de la circulación sanguínea y de la conducción nerviosa del oído interno

– Disminución de la sensibilidad y propiocepción

– Atrofia muscular, ligamentos, tendones y articulaciones

Gabriela añade, «El equilibrio estático y dinámico debe ser estimulado plenamente. Se requieren por lo menos tres meses de intervención con una frecuencia de ejercicios de tres veces a la semana». 

Los factores extrínsecos que incrementan el riesgo de caídas varian, desde entornos domésticos inseguros hasta condiciones adversas en espacios públicos. Entre los más comunes encontramos:

– Suelos irregulares y resbaladizos

– Iluminación insuficiente

– Peldaños y escalones peligrosos en escaleras

Estrategias de Prevención

Prevención Primaria

1. Educación para la salud y promoción de hábitos saludables: La educación desempeña un papel crucial. Con artículos y talleres educativos, se puede concientizar a la población sobre la importancia de mantener un entorno seguro y saludable. 

2. Disminución del riesgo ambiente: «Las modificaciones en el ambiente pueden marcar una gran diferencia», afirma Gabriela. Instalar barras de apoyo en baños, mejorar la iluminación y organizar el mobiliario son cambios que pueden prevenir caídas.

3. Detección precoz de los factores de riesgo intrínsecos: Conocer y manejar condiciones médicas que afectan el equilibrio y la movilidad es esencial.

Prevención Secundaria

1. Evaluación diagnóstica: Identificar los factores que llevaron a la caída y tomar medidas correctivas inmediatas.

2. Corrección de peligros ambientales y riesgos intrínsecos: Ajustar los entornos domésticos y proporcionar dispositivos de asistencia adecuados.

3. Aprender a caer y levantarse: Técnicas de mitigación de daños en caso de caída pueden ser muy útiles.

Prevención Terciaria

1. Tratamiento y rehabilitación: Un aspecto primordial después de una caída es un plan de tratamiento efectivo. Gabriela enfatiza, «La kinesiterapia y la rehabilitación de la marcha son vitales para una completa recuperación».

2. Rehabilitación del equilibrio: Ejercicios específicos pueden ayudar a restaurar el equilibrio y prevenir futuras caídas.

Taller de Prevención de Caídas en FISIOS

Gabriela, con su equipo en FISIOS, ha desarrollado un taller especializado en la prevención de caídas dirigido a adultos mayores. Este taller aborda múltiples áreas:

1. Recomendaciones sobre actividad física: Rutinas diseñadas para mejorar la fuerza y el equilibrio.

2. Práctica de Tai Chi: Una actividad que mejora notablemente la estabilidad y la cognición.

3. Uso adecuado de bastones y andadores: Selección y manejo correcto de ayudas para la movilidad.

«Tener conciencia sobre nuestro cuerpo y su funcionamiento nos conduce a cambios positivos», menciona Gabriela. La misión de FISIOS es proporcionar conocimiento y técnicas que realmente hagan una diferencia en la vida de los adultos mayores.

Si deseas obtener más información sobre cómo evitar caídas y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, te invitamos a contactar a FISIOS:

Dirección: Coyoacán, Ciudad de México

Teléfonos: 5545934680 y 56059316

Redes Sociales:

Facebook FISIOS

Instagram FISIOS México

No dudes en compartir tus comentarios y preguntarle directamente a Gabriela sobre cualquier duda o interés. Ella estará encantada de colaborar contigo para mejorar tu bienestar y salud.

Para terminar, el revistazo está comprometido en contar historias que generan conexión emocional y brindan información valiosa a nuestra audiencia. Visita nuestro portal para más artículos como este y mucho más.

36 comentarios en “EVITAR CAÍDAS: Estrategias y Consejos”

  1. ¿No creen que podríamos prevenir más caídas si integráramos yoga o tai chi en la rutina diaria de los adultos mayores? Estas prácticas mejoran el equilibrio y fuerza, ¿verdad?

  2. ¿No creen que deberíamos enfocarnos más en la tecnología para prevenir caídas en adultos mayores, en lugar de solo consejos y estrategias? Se pueden usar sensores de movimiento, por ejemplo.

  3. Sabina Rodriguez

    ¿No sería más eficaz enfocarnos en la adaptabilidad del entorno que en cambiar las conductas de los adultos mayores? A veces, es la infraestructura la que necesita mejoras, no la gente.

  4. Bernice Corrales

    ¿No creen que deberíamos incluir más la tecnología en la prevención de caídas? Hay aplicaciones y dispositivos que podrían ser útiles para el adulto mayor. ¿Alguien ha tenido experiencia con esto?

  5. ¿Alguien ha probado las estrategias de prevención mencionadas en el artículo? Me parece interesante, pero me pregunto cuán efectivas son en la vida real. Agradecería cualquier experiencia compartida.

  6. ¿No creen que deberíamos centrarnos más en la tecnología para prevenir caídas en los adultos mayores? Algo como alarmas de movimiento o suelos antideslizantes podrían ser claves.

  7. ¿Alguien más piensa que la prevención primaria es crucial, pero a menudo se pasa por alto? Creo que necesitamos más educación y conciencia sobre este tema. Las caídas no son cosa de risa.

  8. Creo que es fundamental que se incluya la importancia de un buen calzado en la prevención de caídas, ¿no les parece? A veces lo obvio queda relegado.

  9. Me parece que se pasó por alto la importancia de la iluminación adecuada en casa. ¿No creen que sería un factor clave para prevenir caídas, especialmente durante la noche?

  10. ¿Alguien ha probado estos consejos para evitar caídas en su hogar? Me pregunto cuán efectivas son estas estrategias a largo plazo. ¿Hay alguna evidencia científica que respalde estas afirmaciones?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Oye!!! Te puede interesar...

Dulces Experiencias

Dulces Experiencias, el arte de la repostería El arte de la repostería es una forma de expresión cultural y creativa

Ver »