Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo Prevenir las Complicaciones Agudas en la Diabetes

Prevenir las Complicaciones Agudas en la Diabetes

Cómo Prevenir las Complicaciones Agudas en la Diabetes: De la mano con el IMSS

En esta ocasión, «el revistazo» tuvo la oportunidad de conversar con Alejandro Fabián Hernández Martínez, un colaborador destacado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Nos comparte detalles cruciales sobre las complicaciones agudas en la diabetes y cómo prevenirlas, además de permitirnos conocer un poco de su historia y del IMSS, la institución de seguridad social más importante de América Latina.

Comprender las Complicaciones Agudas en la Diabetes

Alejandro Fabián Hernández Martínez nos explica que las complicaciones agudas en la diabetes incluyen la cetoacidosis diabética, el estado hiperosmolar y la hipoglucemia. «La cetoacidosis diabética es más común en personas con diabetes tipo 1 que requieren insulina. Se presenta principalmente debido a la suspensión del tratamiento de insulina, condiciones médicas no diagnosticadas, o enfermedades asociadas», comenta Hernández Martínez.

La Cetoacidosis Diabética: Un Peligro Inminente

¿Qué pasa cuando se suspende el tratamiento de insulina? «Se observan síntomas como polidipsia (mucha sed), poliuria (mucha orina) y respiración rápida con un aliento con olor a manzanas. Esta condición puede desarrollarse en horas o pocos días, y es una urgencia médica que requiere atención hospitalaria inmediata», explica.

El Estado Hiperosmolar: Una Amenaza Silenciosa

«El estado hiperosmolar se manifiesta con una glucosa muy alta, por encima de 600 mg/dL, y una deshidratación severa, siendo más frecuente en diabetes tipo 2», afirma Alejandro Fabián Hernández Martínez. La diferencia principal con la cetoacidosis es el tiempo de desarrollo, pues este estado puede tardar días o semanas en presentarse y también requiere tratamiento hospitalario.

Hipoglucemia: La Urgencia Absoluta

Por otro lado, la hipoglucemia o glucosa baja es otra complicación severa. Alejandro Fabián Hernández Martínez menciona que «La hipoglucemia puede presentarse debido a la toma de medicamentos para la diabetes sin una ingesta adecuada de alimentos, o problemas renales. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, sudor frío, y desorientación, y si no se trata a tiempo, puede causar daño cerebral permanente».

El Instituto Mexicano del Seguro Social: Pilar de la Salud en México

Fundado el 19 de enero de 1943, el IMSS ha sido una piedra angular de la seguridad social en México. Desde su creación, la institución ha crecido de manera significativa, proporcionando servicios de salud a través de una extensa red de hospitales, clínicas y unidades médicas en todo el país. El IMSS ha enfrentado y superado numerosos desafíos, adaptándose a los cambios demográficos y económicos para mejorar la calidad de los servicios.


A lo largo de su historia, el IMSS ha enfrentado desafíos y ha tenido que adaptarse a los cambios demográficos y económicos del país. Ha implementado reformas para mejorar la calidad de los servicios de salud, ampliar la cobertura y garantizar la viabilidad financiera del sistema de seguridad social. En la actualidad, el IMSS continúa desempeñando un papel fundamental en la protección social de los trabajadores mexicanos y sus familias, brindando atención médica y servicios de seguridad social a millones de personas en todo el país. Actualmente, es la institución de seguridad social más importante de América Latina

Historia de Alejandro Fabián Hernández Martínez y su Compromiso con el IMSS

Alejandro Fabián Hernández Martínez lleva varios años comprometido con la misión del IMSS. Nos relata cómo la institución ha sido un pilar en la vida de millones de mexicanos. «Es realmente inspirador ver cómo el IMSS ha crecido y se ha adaptado a las necesidades de la población mexicana. Estoy orgulloso de formar parte de esta institución y de contribuir al bienestar de los trabajadores y sus familias», comparte.

Contáctalos en:

– Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

www.imss.gob.mx

– Teléfono: 800 623 2323

Queremos invitar a nuestros lectores a dejar sus comentarios y preguntas. Recuerda que tenemos más post relacionados en nuestro basto blog, el revistazo agradece a Alejandro Fabián por contar su historia y difundir su palabra para ayudar a más gente

26 comentarios en “Cómo Prevenir las Complicaciones Agudas en la Diabetes”

  1. ¿No creen que deberíamos enfocarnos más en la prevención de la diabetes en sí, en lugar de solo las complicaciones? Sería más efectivo combatir la raíz del problema, ¿no?

  2. Realmente creo que debemos poner más énfasis en la educación sobre la diabetes desde temprano. ¿Alguien sabe si el IMSS tiene programas de prevención para niños y adolescentes? No se puede subestimar la cetoacidosis.

  3. Me preguntaba si alguien ha intentado prevenir la cetoacidosis diabética con dietas específicas. ¿Hay algún estudio del IMSS al respecto? Parece un tema serio a considerar, ¿no creen?

    1. No hay dieta milagrosa para prevenir la cetoacidosis, requiere control médico y constancia. ¡No juegues con tu salud!

  4. Interesante artículo, pero ¿podrían profundizar un poco más en cómo el IMSS nos ayuda a prevenir estas complicaciones? Me parece que esto es vital para todos nosotros, los diabéticos.

  5. ¿Alguien ha pensado en la relación entre la cetoacidosis diabética y el estado hiperosmolar? Parece que ambos representan amenazas significativas, sin embargo, se habla menos del estado hiperosmolar. ¿Por qué es eso?

  6. Creo que la diabetes es un tema serio y todos deberíamos estar más informados. Pero, ¿por qué no hablamos de cómo la dieta y el ejercicio pueden ayudar a prevenir estas complicaciones?

  7. Larisa Palacios

    Estoy de acuerdo con la importancia de prevenir las complicaciones de la diabetes, pero ¿no deberíamos centrarnos más en su prevención en lugar de solo manejar las consecuencias? ¡La educación es clave!

  8. ¿Alguien ha considerado que los consejos de prevención podrían ser más efectivos si se incluyen recetas saludables? Y, ¿qué pasa con la atención psicológica para manejar el estrés que puede llevar a estas complicaciones?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Comentarios recientes

Oye!!! Te puede interesar...

¿Quieres contenido exclusivo?

  • $0 entradas al cine
  • $0 entradas a conciertos
  • $0 entradas a teatros
  • $0 regalos VIP
  • $0 contenido exclusivo

Tu suscripción gratuita ayuda a que más mujeres y personas en condiciones especiales, sean capacitadas.