Tabla de contenidos
La cultura del ahorro es tu pasaporte a un futuro financiero sin preocupaciones
¿Te has preguntado alguna vez qué tan lejos podrías llegar si tuvieras el control total de tus finanzas? Gabriela Guazo Alonso, una apasionada asesora financiera, nos abre las puertas a un mundo donde el ahorro no es una carga, sino una llave maestra hacia la independencia económica. En este artículo, descubrirás cómo transformar tu relación con el dinero y construir un futuro donde tus sueños no tengan límites.
«Dicen que el dinero no da la felicidad, pero… ¿qué pasa cuando falta? ¿Te estorba cuando te sobra?», nos provoca Gabriela, invitándonos a enfrentar nuestras emociones y creencias sobre el dinero.
Desbloquea tu libertad financiera, el poder oculto de la cultura del ahorro
La cultura del ahorro no es solo guardar dinero, es sembrar las semillas de tu futuro. Es el superpoder que te permite decir adiós al estrés financiero y hola a la tranquilidad. Gabriela nos recuerda que «hablar sobre dinero es como un mito», pero hoy romperemos ese mito juntos. Inculcar la cultura del ahorro en tu vida es como darle un turbo a tus metas. La cultura del ahorro, el inicio de todo gran cambio personal. La cultura del ahorro, saber que estas haciendo lo adecuado para tu futuro. La cultura del ahorro, cambiar las vidas de muchas personas. La cultura del ahorro, una herramienta que todos deberían de tener en sus manos. La cultura del ahorro, el mejor camino a una vida financiera sana. La cultura del ahorro, cambiar la manera de ver tu futuro. La cultura del ahorro, la mejor herencia a una familia. La cultura del ahorro, aprender a administrar la vida misma. La cultura del ahorro, la mayor enseñanza que puede haber. La cultura del ahorro, el inicio de una vida mejor.
El mapa secreto de tus finanzas, descifrando las décadas laborales
«Es fundamental entender que el ser humano tiene aproximadamente cuatro décadas laborales», revela Gabriela. Pero, ¿cómo aprovecharlas al máximo? Aquí tienes un mapa detallado:
- Década 1 (20-30 años): El despertar financiero, ¡ahorra mientras construyes tu camino!
- En esta etapa, es crucial establecer bases sólidas. Incluso pequeños ahorros pueden crecer exponencialmente con el tiempo. Considera la historia de aquellos que, invirtiendo temprano en sus vidas, lograron la independencia financiera antes de lo esperado.
- Década 2 (30-40 años): La consolidación, invierte en tu futuro y el de tu familia.
- Aquí, la planificación familiar y la inversión a largo plazo se vuelven clave. No subestimes el poder del interés compuesto y como este trabaja con el tiempo, para multiplicar tus ahorros.
- Década 3 (40-50 años): El auge, ¡haz que tu dinero trabaje para ti!
- Esta es la etapa donde las inversiones pueden generar rendimientos significativos. Diversifica tu cartera y busca asesoramiento profesional para maximizar tus ganancias.
- Década 4 (50-60 años): La preparación para el gran final, ¡asegura tu tranquilidad!
- Este es el momento de consolidar tus ahorros y planificar tu retiro. Considera opciones como planes de pensiones y seguros de vida para proteger tu futuro.
La fórmula mágica, 70-20-10 para una vida de abundancia
Gabriela nos comparte su fórmula secreta: «El 70% de tus ingresos para gastos fijos, el 20% para ahorro e inversiones, y el 10% para disfrutar». ¡Así de simple! «Para un presupuesto correcto, suma tus gastos mensuales y anuales», aconseja. ¡No dejes que los gastos hormiga te roben tus sueños!
Gabriela Guazo, su viaje a la cultura financiera
«Ayudar a las personas a encontrar su autonomía económica ha sido una gran experiencia», nos confiesa Gabriela con los ojos llenos de emoción. «Ver cómo el ahorro les salvó en la pandemia… ¡no tiene precio!». Su pasión es contagiosa, y su meta es clara: «Que mis clientes vivan un retiro dorado«.
¿Listo para escribir tu propia historia de éxito financiero? Gabriela Guazo Alonso te espera con los brazos abiertos.
- Contacto: 5521069469
- Redes Sociales:
- IG: gabyguazo
- TikTok: @gabyguazo
- Facebook: Gabriela Guazo Alonso
En «el revistazo», te acompañamos en cada paso de tu viaje hacia la libertad financiera. ¡Únete a nuestra comunidad y descubre el poder de la cultura del ahorro! Gabriela estará feliz de poder leer tus comentarios y darte su punto de vista.
25 comentarios en “Cultura del Ahorro”
Hola Javier
Podemos ocupar diferentes estrategias como son el Programa de planeador de gastos mes con mes , donde registras ingresos vs gastos, aquí empezarás a identificar fugas de dinero en los meses que más generes y aprender a contralarlos.
Yo tengo ingresos variables también y trato de ser muy ordenada en todas las cosas que tengan relación con el dinero , porque hay meses bueno y otro malos, pero no ha sido imposible, podemos platicar para profundizar tu situación financiera y ver de qué manera te puedo ayudar. Contáctame WA 5521069469
Hola Javier!
Hay varios tips que pueden ayudarte a tener una distribución correcta de tus ingresos, de igual manera tengo ingresos variables y sí tenemos que ser mucho más cuidadosos en el día a día con gastos, pero no es imposible.
Le dí algunos tips a otra lectora, como es el realizar la tabla de tu presupuesto, con ingresos vs gastos fijos y variables. Al escibirlo cada mes te puedes volver más centrado enlos gastos importantes para no tener huecos cunado no haya ingresos.
Pero con gusto platcamos y profundizamos en algunas técnicas.
Espero tu contacto para platicar. WA 5521069469
Muy sierto todo lo que dice. La cultura del ahorro es la base para no sufrir despues. Grasias por la explicacion tan sencilla.
Encantada de poder ayudar en este tema del ahorro. EStoy atenta para cualquier asesoría personal. Saludos
Me encantó el mapa por décadas! Súper claro y fácil de entender dónde deberíamos enfocarnos según la edad. Voy a compartirlo con mis hijos. Gracias por esa guía tan útil.
Gracias a tí Sofia por leerme y tus comentarios. Cualquier asesoría personal para empezar un ahorro formal quedo a tus órdenes. WA 5521069569
Entiendo lo de ahorrar, es importante. Pero mucho énfasis en guardar y poco en CÓMO generar más ingresos, que creo es la clave si ganas poco. ¿Das asesoría también sobre eso Gaby? ¿Fuentes de ingreso extra, etc.?
Hola Paco!! Claro que sí, podemos hacer todo una análisis de tu finanzas personales, y ahí detectaremos muchas áreas de oportunidad que te ayudarán a generar más, que te abrirán el camino de empezar un ahorro sistemático.
Con gusto puedes contactarme por WA 5521069469
Hola Gaby! Me interesa mucho una asesoría financiera personalizada. ¿Trabajas con gente de Cuernavaca? ¿Ofreces consultas en línea o tienes alguna oficina aquí? ¿Y cuál es el costo aproximado por sesión o plan?
Hola Laura! Por supuesto que atiendo en toda la República y en el extranjero, la maravilla de la modernidad. Podemos agendar una cita en línea y ver que es lo que necesitas y conocernos un poco más. No hay costo en el primer acercamiento, porque será una cita de diagnóstico, y en la mayoría de los casos no cobro, son asesorías de ahorro, pero si vemos otros temas ya más específicos de pensiones de IMSS o trámites, se pueden tratar de otra manera, pero eso se analiza y te lo informo antes.
Pero contáctame por WA 5521069469 y agendamos una cita inicial.
Ten lindo día
La fórmula 70-20-10 suena genial en papel, pero con la inflación actual (¡Abril 2025 está bravo!) y los sueldos, a veces ni el 70% alcanza para lo básico ????. ¿Algún tip Gaby para controlar gastos o ajustar esa fórmula?
Hola Gaby!!
Muy cierto tu comentario, hay una cosntante en los precios del mercado que no hacen match con lo que recibimos.
Un gran tip que sirve mucho es hacer tu tabla de excel con tu flujo de efectivo, anotar tus ingresos vs gastos fijos (renta, luz, gas, agua, comida, escuelas, seguros, etc), así como gastos variables. Haciiendo este análisis por escrito, te permite darte cuneta de lo que realmente gastas y poco a poco irás teniendo más control de tus gastos hormiga, que con estos justamente te ayudaras para hacer un ahorro.
Otro tip puede ser el de separar en sobres los gastos de todo el mes y eso te ayuda a no gastártelo en otras cosas.
Cualquier plática para profundizar en el tema con gusto podemos contactarnos y analizamos tu situación.
Disciplina es la clave del éxito para cualquier cosa que emprendamos.
Estoy atenta para conectarnos. WA 5521069469
Muy buena la guía por décadas. Estoy en los 30s y sí siento que es la etapa de consolidar y pensar a futuro. Ojalá hubiera empezado a ahorrar e invertir más en mis 20s! Nunca es tarde supongo.
Hola Rodo!!
¡Que me dices! si estás super joven. Siempre he comentado a mis clientes y amigos, que si a tu edad me hubieran presentado un plan de ahorro, hoy mi vida sería muchísimo mejor que la que tengo, porque ya tendría un ahorro maravilloso que me serviría para planear mi retiro como lo visualizo, y con la ventaja de que no tuve que aportar grandes cantidades de dinero, porque tendría la ventaja del tiempo (edad joven), y ese largo plazo me hubiera permitidogenerar un patrimonio.
Te aplaudo el que te plantearas el error de no haber comenzado antes, pero tienes la edad ideal para hacer grandes cosas para tu futuro inmediato y y para tu retiro.
Espero tu llamada para platicar más y empezar este plan de ahorro que traes en mente, sólo falta ejecutarlo, y para eso estoy yo con mucho gusto. WA 5521069469
Tengo 25 y justo estoy empezando mi vida laboral ‘enserio’. Me sirve mucho leer lo de la primera década! ???? Aunque sea poquito, a empezar a ahorrar desde ya. ¡Gracias Gaby por la motivación!
Así es Leo, perfecta edad para iniciar, porque antes no tenías un ingreso y ahora que lo tienes, es necesrio hacer este apartado en tus finanzas.
Recuerden que el ahorro no es un gasto, el dienro no se va sólo cambia de bolsa, pero te sigue perteneciendo.
Vamos a platicar para ver como puedes empezar este ahorro.
Espero tu contacto. WA 5521069469
Gabriela, ¿cómo adaptarías la fórmula 70-20-10 para alguien con ingresos muy variables mes a mes, como un freelance? Es complicado hacer un presupuesto fijo. ¿Alguna estrategia específica que funcione?