Los seres humanos necesitamos de los cinco sentidos para percibir lo que hay en el mundo. Pero, ¿Hay algún sentido más importante que otro? ¿Existe una jerarquía en estos? Un estudio de 13 culturas e idiomas mostró que el olfato es de gran importancia para algunas de estas.
Mucho antes que otros pueblos, los egipcios utilizaron la esencia de las plantas para hacer perfumes, que ocupa un lugar importante en sus rituales, y muchos años después, a esta práctica se le llamo aromaterapia. La aromaterapia es un tratamiento que utiliza aceites esenciales de plantas con fines medicinales.


Estos aceites constituyen la esencia de las plantas. Son el resultado de una serie de reacciones químicas y también producen su aroma único. Dependiendo de la enfermedad a tratar, los aceites esenciales vegetales se emplean para el tratamiento por inhalación o se aplican directamente sobre la piel. Esta terapia no se considera una rama de la medicina tradicional.
Sin embargo, debido a los aceites esenciales, los beneficios de la aromaterapia para nuestra salud son diversos y han sido probados, algunos de estos son: -Por su efecto analgésico, puede aliviar el dolor. -Actúa como antihistamínico y potenciador de las defensas. -Reduce el estrés. -Ayuda a combatir la depresión, la ansiedad y el insomnio. -Es un poderoso estimulante, incluso afrodisíaco. -Debido a las propiedades antioxidantes de las plantas, ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
Irene Galindo nos platicó sobre la maravilla de la aromaterapia, dando fe a sus múltiples beneficios mediante personas que la rodean que practican esta actividad.
«Utilizo el aceite de lavanda, y al instante siento una inmensa tranquilidad, borra por completo todos los dolores corporales que tenía». Te compartimos esta entrevista, llena de interesantes datos que te servirán en tu día a día.
Irene Galindo
55 comentarios en “El elixir de la vida al alcance de tus manos, la aromaterapia como tratamiento esencial.”
¿Será que realmente podemos curar todo con aromaterapia? A veces parece que subestimamos la medicina moderna. ¿No será que estos elixires son solo para vender más inciensos?
¿Y si la aromaterapia sólo es un placebo? No niego que pueda relajarte, pero de ahí a llamarlo elixir de la vida me parece un salto enorme. ¿Dónde están las pruebas científicas?
Aunque estoy de acuerdo con los beneficios de la aromaterapia, creo que llamarla el elixir de la vida es un poco exagerado. ¿No estaríamos todos viviendo 200 años entonces? ¡Vamos, un poco de seriedad!
La aromaterapia puede ser agradable, pero llamarla elixir de vida me parece un poco exagerado. ¿No estamos menospreciando la importancia de la medicina tradicional? Debatamos.
¿No creen que a veces exageramos con estas terapias alternativas? Digo, la aromaterapia puede ser relajante, pero ¿elixir de vida? Hay que tener cuidado con las expectativas que creamos.
Me sorprende que veamos la aromaterapia como el elixir de la vida. ¿No deberíamos prestar más atención a nuestros hábitos alimenticios y de ejercicio? ¡Un poco de aceite esencial no solucionará todo!
Aunque valoro la aromaterapia, no creo que sea el elixir de la vida. Hay que tener en cuenta que no puede reemplazar la medicina tradicional. ¿No estaremos exagerando un poco?
¿Aromaterapia como elixir de vida? ¿En serio? Me parece más un negocio de venta de aceites caros que una verdadera solución a la salud. ¿Pueden argumentar científicamente sus beneficios?
Me parece bastante curioso que se hable de aromaterapia como el elixir de vida. ¿No estaremos pasando por alto posibles efectos secundarios o interacciones con otros tratamientos?
¿Pero quién ha probado que la aromaterapia realmente funcione? Me parece un poco exagerado llamarla elixir de la vida. Creo que es más un placebo que otra cosa.