Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
cambio positivo

Redefiniendo los Propósitos

En el revistazo, sabemos que cuando empieza un año, es la época para llenarnos de propósitos y metas, con la ilusión de un nuevo comienzo. Pero a veces, esas metas se convierten en un peso, ¿no crees? Como nos compartió Enrique Yael Naranjo Saravia, psicólogo y colaborador de Psic EYS (especialista verificado por el revistazo), muchas veces la presión social nos lleva a adoptar metas que «deberíamos» tener, en lugar de las que realmente queremos. «Es como si nos sintiéramos obligados a seguir la corriente, en lugar de escucharnos a nosotros mismos», nos comenta Enrique.

Y es que, ¿cuántas veces no hemos dicho «este año sí bajo de peso» sin realmente estar convencidos? En el revistazo, investigamos un poco y encontramos que esta presión por metas como la pérdida de peso muchas veces viene de la imagen que nos venden los medios. ¡Es como si nos dijeran que solo así podemos ser felices!

Enrique nos recuerda la importancia de conectar con nuestros deseos reales: «Las metas que realmente nos importan, esas que nos hacen vibrar, son las que tienen más posibilidades de éxito». Así que, ¡fuera la presión social! Este año, vamos a redefinir nuestros propósitos, conectando con nuestra verdadera identidad.

La Perspectiva Psicoanalítica

Bion y el Caos Emocional

Para entender mejor este proceso, Enrique nos introduce al mundo del psicoanálisis, específicamente a la teoría de Wilfred Bion. ¿Sabías que Bion propone que el caos emocional no es simplemente un estado de malestar? ¡Es algo que podemos transformar!

«La clave está en la ‘función continente'», nos explica Enrique. «Se trata de aprender a contener y procesar nuestras emociones, para que se conviertan en experiencias significativas».

En el revistazo, nos dimos a la tarea de profundizar en esta «función continente». Y encontramos que se relaciona con nuestra capacidad de tolerar emociones como la ansiedad, la confusión, el desasosiego… ¡todas esas que a veces nos parecen tan abrumadoras!

«Imagina a alguien que se siente frustrado en su trabajo», nos dice Enrique. «En lugar de evadir esa frustración, Bion sugiere que la explore, que la entienda. Así, puede reconocer patrones y formular metas claras para su bienestar».

¡Qué interesante! Transformar el sufrimiento en crecimiento personal… ¡Eso es lo que nos propone Bion! Y en el revistazo, creemos que es una gran manera de abordar nuestros propósitos de Año Nuevo.

Contener y Transformar

La Función Conteniente en Acción

Pero, ¿cómo podemos desarrollar esta «función continente»? Enrique nos comparte algunas estrategias prácticas:

  • Atención plena (mindfulness): «Se trata de observar nuestras emociones sin juzgarlas», nos explica Enrique. En el revistazo, te invitamos a que pruebes con ejercicios de respiración y meditación. ¡Verás cómo te ayudan a conectar contigo mismo!
  • Diario emocional: «Escribir sobre nuestras experiencias nos da claridad», nos dice Enrique. En el revistazo, pensamos que es como tener un espacio seguro para desahogarte y entender qué pasa dentro de ti.

¡Combinando estas estrategias, no solo gestionamos nuestras emociones, sino que también nos empoderamos para alcanzar nuestras metas!

El Camino hacia el Cambio

Ya casi llegamos al final de este recorrido, y en el revistazo queremos recordarte algo muy importante: ¡la autocompasión!

«Muchas veces, nos exigimos demasiado con nuestros propósitos», nos comenta Enrique. «Es importante cultivar una mentalidad flexible, para que podamos avanzar sin esa autocrítica tan dura».

En el revistazo, creemos que el camino hacia el cambio está lleno de altibajos. ¡Y está bien! Cada paso, cada logro, cada tropiezo… todo forma parte del viaje.

Te invitamos a que reflexiones sobre tu propio camino. ¿Qué has aprendido? ¿Qué estrategias te han funcionado? El Año Nuevo es una oportunidad para reimaginar tus capacidades y prioridades.

«Y no olvides que cada esfuerzo por ser más amable contigo mismo te acerca a una vida más plena», concluye Enrique.

Mira la trayectoria profesional del especialista haciendo clic aquí

Conoce más del especialista y contáctalo haciendo clic aquí

Cuéntanos como vas en los comentarios ????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Oye!!! Te puede interesar...