Crisenix más que una agencia de viajes. ¡Viaja Hoy!
La República de México ocupa el tercer lugar entre los países más visitados; a pesar de la llegada inesperada de la pandemia, la industria turística de México ha sufrido las menores pérdidas en comparación con otros países.
Actualmente, la industria del turismo aporta alrededor del 8,7% del producto interno bruto (PIB). A pesar de una caída del 10% el año pasado, los turistas extranjeros continúan eligiendo el país azteca como su destino favorito.
Hoy en el revistazo tuvimos la fortuna de platicar con uno de los referentes de la industria más importantes en nuestro país. Alfredo, un emprendedor incansable que desde su pasión y determinación ha llevado a Crisenix hasta lo más alto del mercado.
El Consejo Nacional de Empresas Turísticas (CNET) aseguró que las visitas a la industria turística de México cayeron un 46% en comparación con 2019 y dejaron de recibir más de 20 millones de turistas extranjeros. La mayoría de turistas extranjeros al país son de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Francia, Brasil, Reino Unido, Argentina, España, Perú y Alemania; según el informe SECTUR.
La característica de México es que tiene algunos de los destinos más populares para los turistas y quienes quieren conocer su cultura, paisajes y gastronomía, o visitar los Pueblos Mágicos, este es un plan diseñado por SECTUR y ejecutado por los profesionales como Crisenix.



55 comentarios en “Viaja y vive las mejores experiencias con Crisenix”
¿Y si la razón por la que México tuvo menos pérdidas es porque la gente no quiere viajar a otros países? Quizás la pandemia simplemente reveló la verdad. ¿Alguien más lo ve así?
¡Vaya, interesante! Pero, ¿no creen que el turismo puede ser perjudicial para el medio ambiente local? ¿Crisenix toma medidas para el turismo sostenible? ¡Debate abierto, chicos!
Aunque aprecio la resistencia de México frente a la pandemia, ¿no creen que Crisenix podría explorar destinos menos populares? Además, ¿no sería más sostenible promover el turismo local?
¿No creen que es extraño que México, a pesar de la pandemia, tenga menos pérdidas turísticas? ¿Será que Crisenix tiene algo que ver con esto? ¡Me huele a teoría conspirativa!
Aunque encuentro impresionante que México se mantenga fuerte en turismo, ¿no deberíamos priorizar la salud pública antes de promover viajes durante una pandemia? Solo digo…
¿En serio? ¿México en el tercer lugar? Con todo lo que tiene que ofrecer, debería de estar en el primer lugar, ¡sin duda! Crisenix, ¡haz algo al respecto!
¿Realmente México es tan seguro como lo pintan? A pesar de la pandemia, yo creo que hay otros factores como la inseguridad que pueden estar afectando el turismo. ¿No creen?
Interesante, pero ¿no creen que México podría ser el número uno si se invirtiera más en seguridad y promoción turística? Justo algo que Crisenix podría impulsar. ¡Seamos impredecibles!
¿De verdad piensan que el tercer lugar es un logro? Con la riqueza cultural y belleza natural de México, debería ser el número uno. ¿No será que Crisenix no está haciendo suficiente?
Pues a mí no me cuadra, ¿cómo puede ser que México, con todo el caos de la pandemia, sufra menos en turismo que otros países? ¿Será que Crisenix tiene algo que ver?