Tabla de contenidos
Psicoanálisis: ¿Para quién es?: Explorando el Inconsciente con Emmanuel Hernández Sánchez
En este artículo, el revistazo se enorgullece en presentar a Emmanuel Hernández Sánchez, psicoanalista y fundador de Psicoy, una clínica psicoanalítica dedicada a ofrecer una escucha ética y transformadora en diversas ubicaciones de la Ciudad de México. Psicoy, con más de cinco años de experiencia en el campo, nos invita a un viaje hacia las profundidades del ser, explorando el fascinante mundo del inconsciente.
Psicoanálisis: ¿Para quién es?
El psicoanálisis, una disciplina con más de un siglo de historia, sigue siendo una herramienta poderosa para comprender el comportamiento humano. Psicoy nos aclara que el psicoanálisis no es solo para personas con trastornos severos, como comúnmente se piensa, sino que es una práctica accesible y beneficiosa para cualquiera que busque un entendimiento más profundo de sí mismo.
Diferenciando Profesionales: Psicólogos, Psicoterapeutas y Psicoanalistas
Psicoy nos guía a través de las diferencias entre los distintos profesionales de la salud mental:
- Psicólogos: Formados en psicología, están capacitados para evaluar y tratar problemas de salud mental utilizando diversas técnicas, abarcando áreas como la clínica, educativa y organizacional.
- Psicoterapeutas: Estos profesionales, que pueden tener formaciones base diversas como psicología o medicina, se especializan en terapias que abordan problemas emocionales y mentales mediante distintos enfoques terapéuticos.
- Psicoanalistas: Especializados en psicoanálisis tras una extensa formación y análisis personal, se enfocan en explorar el inconsciente para resolver conflictos internos.

Salud Mental: Mantenimiento y Corrección
Psicoy destaca que la salud mental puede abordarse desde dos vertientes principales:
- Mantenimiento: Este enfoque preventivo está destinado a quienes buscan conocerse mejor y desarrollar una vida emocional más equilibrada. Es comparable a realizar un «mantenimiento regular» de un vehículo, previniendo problemas mayores.
- Correctivo: Aquí se interviene cuando ya existe un problema específico, como la depresión o la ansiedad. Este enfoque es similar a «arreglar el motor» cuando algo no funciona bien.

El Psicoanálisis: Más Allá de los Estigmas
Contrario a la creencia popular, el psicoanálisis no es solo para personas con «graves trastornos mentales». Psicoy afirma que cualquier persona interesada en entender sus motivaciones profundas, sus miedos y deseos ocultos puede beneficiarse de esta práctica. El psicoanálisis nos ayuda a desentrañar los elementos del inconsciente que influyen en nuestras emociones y comportamientos.
La Trayectoria de Emmanuel Hernández Sánchez
Emmanuel Hernández Sánchez es un apasionado del psicoanálisis y la exploración del inconsciente. Su viaje académico comenzó en la Facultad de Psicología de la UNAM, continuando en la Universidad Autónoma de Zacatecas con un posgrado en Clínica Psicoanalítica. Además de su práctica privada, Emmanuel ha compartido su conocimiento en el Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila de la UNAM, donde ha participado en el programa «Psicoanálisis en Intervenciones Clínicas».
Su compromiso con el psicoanálisis también se refleja en su participación en el Centro Cultural Elena Garro, donde participa en ciclos de cine análisis, abordando el comportamiento humano desde una perspectiva multidisciplinaria.

Psicoy: Un Proyecto para Todos
Con el deseo de llevar el psicoanálisis a diferentes contextos sociales y culturales, Emmanuel fundó Psicoy, un proyecto que ofrece consulta en dos sucursales estratégicamente ubicadas en Tlalpan (frente a Gran Terraza Coapa y en la zona de hospitales) y Benito Juárez (cerca del metro San Pedro de los Pinos). Estas ubicaciones han sido elegidas para facilitar el acceso a quienes buscan una transformación profunda en sus vidas.
En Psicoy, Emmanuel ofrece un espacio de escucha atenta y confidencial, enfocado en adultos y adolescentes. Desde 2022, también coordina un grupo de construcción de casos junto a colegas de todo el país, asegurando que cada paciente reciba la mejor atención posible.
Conclusión
El psicoanálisis es una herramienta valiosa para todos los que desean explorar su inconsciente y mejorar su salud mental. Emmanuel Hernández Sánchez, a través de Psicoy, ofrece la oportunidad de embarcarse en un viaje de autodescubrimiento y transformación personal, navegando por el fascinante mundo del inconsciente.
Contacto
Para iniciar tu viaje interno con en Psicoy, puedes contactarlo en:
- Ubicaciones:
- Coapa, frente a Gran Terraza Coapa y en la zona de hospitales
- San Pedro de los Pinos, cerca del metro
- Teléfono: 5516981143
- Facebook: Psicoy México
- Instagram: Psicoy México
En Psicoy, cada sesión es un paso hacia una comprensión más profunda de uno mismo, un espacio donde cada palabra tiene un peso y cada silencio, un significado.