Tabla de contenidos
Apnea obstructiva del sueño: Un trastorno silencioso que impacta nuestra vida cotidiana
En esta ocasión, en el revitazo, tuvimos la fortuna de conversar con el Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa, un reconocido neumólogo que amablemente nos comparte los detalles sobre la apnea obstructiva del sueño, además de permitirnos conocer un poco de su inspiradora historia de emprendimiento y dedicación en el mundo de la medicina.
El Impacto de la Apnea Obstructiva del Sueño en la Salud
La apnea obstructiva del sueño es una de las enfermedades del sueño más comunes en México y el mundo. Consiste en colapsos de la vía aérea superior, a nivel de la garganta, por diversos factores como el peso, la edad avanzada, malformaciones craneofaciales, ingesta de medicamentos para dormir, y consumo de alcohol, entre otros.
Estos colapsos de la vía aérea ocasionan que el paso de aire hacia los pulmones se reduzca o se bloquee por completo, disminuyendo así la oxigenación durante la noche. «Esto incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y metabólicas como hipertensión arterial, diabetes mellitus, incremento de colesterol, arritmias cardíacas, insuficiencia cardíaca y hasta infartos cardíacos o cerebrales», nos explica el Dr. Mariscal.
El cuerpo humano tolera hasta cierto límite la disminución de oxigenación nocturna. Cuando este límite se alcanza, el organismo toma medidas para recuperar oxígeno. Los pacientes suelen roncar para restablecer el flujo de aire hacia los pulmones, lo que provoca un sueño superficial y, en consecuencia, un descanso insuficiente.

Síntomas y Diagnóstico de la Apnea Obstructiva del Sueño
Los síntomas de la apnea obstructiva del sueño se manifiestan principalmente durante el día, con sensación de cansancio, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse y recordar cosas, además de cambios en el estado de ánimo e irritabilidad.
Para diagnosticar esta enfermedad, se emplean estudios de sueño como la poligrafía respiratoria, que se realiza en el hogar del paciente con un pequeño aparato conectado al pecho, o la polisomnografía, llevada a cabo en laboratorios de sueño. «La elección del estudio depende de los factores de riesgo, enfermedades actuales y síntomas del paciente», añade el Dr. Mariscal.
Tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño
El Dr. Mariscal detalla que el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño se basa en tres pilares fundamentales:
1. Medidas higiénico-dietéticas: Consisten en cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico regular.
2. Medidas de higiene del sueño: Eliminación de factores que exacerban la enfermedad, como la ingesta de cafeína, alcohol y medicamentos para dormir.
3. Equipos de sueño: Dispositivos que proporcionan aire a presión para mantener la vía respiratoria abierta durante el sueño. La selección del equipo depende de la severidad de la enfermedad y los síntomas del paciente.
«Los equipos de sueño ayudan a evitar los colapsos que provocan los ronquidos y los síntomas asociados, además de reducir el riesgo cardiovascular», acota el Dr. Mariscal.

La Inspiradora Historia del Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa
El Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa nació en Culiacán, Sinaloa, en una familia donde el esfuerzo y el trabajo duro eran valores fundamentales. Su padre, agricultor de profesión, le enseñó desde muy joven la importancia de estos principios, junto con la empatía hacia los demás. Este entorno fue el que sembró en él la pasión por servir y ayudar a quienes lo necesitaban.
«Desde muy joven, me apasionaba servir y ayudar a la gente que lo necesitaba. Debido a ese sentimiento, tomé la decisión de ser médico», comparte el Dr. Mariscal. A lo largo de su carrera, ha enfrentado numerosos desafíos, pero la satisfacción de ver a sus pacientes recuperarse y mejorar su calidad de vida ha sido su mayor recompensa.
«Ser médico es un camino duro, que conlleva un gran esfuerzo, pero también proporciona las experiencias más maravillosas y duras de la vida. Siempre me motiva a dar mi máximo esfuerzo para lograr el bienestar de otras personas», añade con emoción.
La Profesión Más Hermosa
Para el Dr. Mariscal, la medicina es la profesión más hermosa y gratificante. «Nada puede llenar más el corazón y el alma que ver a una persona recuperarse y regresar a casa con salud», afirma. Su compromiso con sus pacientes y su pasión por la medicina son innegables, y el haber creado una marca personal habla de su dedicación y profesionalismo.
Queremos invitar a nuestros lectores a compartir sus comentarios sobre este artículo. El Dr. Mariscal estará encantado de revisarlos y colaborar, brindando respuestas y mayor información a través de nuestro portal o canales de comunicación.
Cómo Contactar con el Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa
Para aquellos interesados en recibir más información o agendar una consulta con el Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa, pueden contactarlo en su consultorio ubicado en Tlalpan, Ciudad de México. Los datos de contacto son los siguientes:
– Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa en Doctoralia
– Teléfonos: 6671879585 y 5546398334
No olviden dejar sus comentarios y preguntas. El Dr. Mariscal estará atento a cada uno de ellos para proporcionarles la ayuda y orientación que necesiten.
13 comentarios en “Apnea obstructiva del sueño”
¡Vaya, qué interesante artículo sobre la apnea obstructiva del sueño! Me sorprendió saber cómo este trastorno afecta nuestra vida diaria de manera tan silenciosa. ¿Alguien más se identifica con los síntomas mencionados? ¡La historia del Dr. Jesús Ariel Mariscal Ochoa me inspira a buscar soluciones! ¿Alguien ha probado algún tratamiento efectivo? ¡Compartan sus experiencias!
Tema serio que afecta nuestra vida diaria de formas que ni imaginamos. ¿Quién diría que algo tan silencioso podría tener un impacto tan grande en nuestra salud?
¡Qué interesante artículo! Me pregunto si realmente la gente es consciente de lo grave que puede ser este trastorno. ¡Imagínate no poder descansar bien y que afecte a tu salud diaria! Creo que deberíamos prestar más atención a nuestra calidad de sueño y buscar ayuda si sospechamos que padecemos apnea.
¡Claro que es importante! La apnea del sueño es un tema subestimado que afecta la calidad de vida. ¡Todos deberíamos estar informados!
¡A cuidar nuestra salud, chicos!
Yo no sabía que los síntomas podían ser tan variados.
¡Vaya, la apnea obstructiva del sueño es un tema tan interesante y relevante! ¿Quién hubiera pensado que un trastorno como este podría impactar tanto nuestra vida cotidiana? Estoy ansioso por saber más sobre los síntomas y el diagnóstico, ¡seguro que aprenderemos mucho! ¡Gracias por compartir este contenido!
Qué exageración, la apnea del sueño es solo un problema más. No le veo tanta relevancia.
Después de leer esto, me quedé impactado por lo silencioso que puede ser este trastorno. ¿Quién iba a pensar que algo que sucede mientras dormimos puede afectar tanto nuestra vida cotidiana?… Alguien más se sorprendió o namas yo?
Ahora me siento un poco paranoico por dormir ahora Parece un trastorno leveson pero impactante! Me pregunto si alguna vez he tenido síntomas sin darme cuenta.
Excelente información muchas gracias Dr. Jesús ????
Doctor Mariscal buen día, me gustaría consultar con usted mi problema de asma que siempre me limita poder dormir y creo que ya puedo tener apnea ya que siempre despierto por los ronquidos y la garganta seca.
Hola que tal Juan buen día soy el Dr. Jesús Mariscal a tus ordenes, con mucho gusto puedes agendar cita conmigo en https://www.doctoralia.com.mx/jesus-ariel-mariscal-ochoa/neumologo/tlalpan o al numero 5546398334