Tabla de contenidos
Cuando un Miembro de la Familia Tiene una Condición Especial
En esta ocasión, tuvimos el placer de conversar con Selene García, psicopedagoga con una visión transformadora sobre la educación y el impacto que tiene en las familias. A través de su experiencia profesional y su historia personal, Selene nos compartió valiosas reflexiones sobre cómo abordar los desafíos que surgen cuando un miembro de la familia tiene una condición especial.
«Creo firmemente que la educación es la base de todo cambio positivo en nuestra sociedad», nos dice Selene. Su pasión por ayudar a niños y adolescentes a desarrollar su máximo potencial la ha llevado a crear un espacio dedicado a apoyar tanto a los estudiantes como a sus familias.
La Importancia de Reconocer y Abordar el Impacto Familiar
Cuando un miembro de la familia tiene una condición especial, ya sea una discapacidad, una enfermedad crónica o un problema de salud mental, los efectos pueden ser profundos. «No solo cambia la vida de esa persona, sino también cómo todos en la familia interactúan entre sí y con el mundo exterior», comenta Selene.
Impacto Emocional
El impacto emocional es uno de los más evidentes. La tristeza, la frustración y la ansiedad son emociones comunes en estas situaciones. «En muchos casos, los hermanos pueden sentir celos o la presión de ser más responsables», explica Selene. Este tipo de tensiones emocionales puede generar conflictos y malentendidos dentro del hogar.
Desafíos Económicos
Los costos asociados con tratamientos médicos, terapias y adaptaciones pueden ser una carga significativa. «Es alarmante ver cómo muchas familias con un miembro con discapacidad corren el riesgo de caer en la pobreza debido a estos gastos», menciona Selene. Este tipo de tensiones económicas a menudo exacerban el estrés emocional.

Fortalecimiento Familiar
Sin embargo, no todo es negativo. «Muchas familias logran unirse más y fortalecerse a través de la adversidad», agrega Selene. Estas situaciones pueden fomentar la resiliencia y crear un sentido de comunidad y compromiso entre los miembros de la familia.
El Rol del Psicopedagogo en Estas Situaciones
La labor de un psicopedagogo es crucial para ayudar a las familias a enfrentar estos desafíos. «Mi objetivo es enseñar a los niños, adolescentes y sus padres a manejar estas condiciones de la mejor manera», dice Selene. Su trabajo incluye la atención a estudiantes con un coeficiente intelectual más alto de lo normal, así como a aquellos que enfrentan dificultades de aprendizaje.
Técnicas Especializadas para el Desarrollo del Potencial
«Cuando identificamos las necesidades específicas de un niño, ya sea que requiera apoyo adicional o que tenga un potencial extraordinario, podemos diseñar estrategias que lo ayuden a brillar», explica Selene. Estas técnicas no solo benefician al niño, sino también a su familia y a la sociedad en general.

La Educación Como Pilar del Cambio Social
Desde «el revistazo«, complementamos la visión de Selene con datos que subrayan la importancia de la educación inclusiva. Según la UNESCO, aproximadamente el 15% de la población mundial vive con alguna forma de discapacidad, y la falta de acceso a una educación adecuada sigue siendo una barrera importante para su desarrollo.
Además, estudios han demostrado que los niños superdotados a menudo enfrentan problemas emocionales y sociales si no reciben el apoyo adecuado. «Es esencial que los padres y educadores comprendan cómo abordar las necesidades únicas de cada niño», concluye Selene.
El impacto en la familia cuando un miembro tiene una condición especial es complejo, pero con el enfoque correcto, puede convertirse en una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento. Selene García y su equipo están comprometidos a ofrecer el apoyo necesario para transformar estos desafíos en oportunidades.
Si deseas más información sobre cómo Selene puede ayudarte a ti o a tu familia, puedes contactarla a través de los siguientes canales:
- Instagram: @psicopedagoga_selgarcia
- Facebook: Psicopedagoga Sel García
- TikTok: psicopedagoga_selgarcia
- Email: psicopedagogaselgarcia@gmail.com
- Teléfono: +1 442 328 0868
Deja tus comentarios y el equipo de Selene te ayudará a disipar tus dudas.
30 comentarios en “Un miembro de la familia tiene una condición especial”
Totalmente de acuerdo con lo que mencionas del impacto emocional. ???? No siempre se le da la importancia que merece. ¡A seguir luchando! ????
La verdad es que el impacto emocional es el más fuerte ????. No sólo afecta a la persona con la condición, sino a toda la familia.
Que importante es esto! Mi hija tiene altas capacidades y a veces la gente piensa q es facil pero tambien tiene sus retos emocionales. Gracias por hablar de todos los niños.
¡Gracias por compartirlo Sofia! Las altas capacidades también traen desafíos, sobre todo emocionales, y es clave acompañar a estos niños con empatía y comprensión. Me alegra que este mensaje te haya llegado.
¡Qué articulo tan emotivo! ???? Realmente es difícil cuando un ser querido tiene una condición especial. ¿Creen que siempre impacta económicamente a la familia? ????
Hola Selene, me gustaria saber si tambien trabajas con adultos que descubrieron de grandes que tienen alguna condicion? O solo es para niños y adolecentes? Gracias. Me interesa mucho tu enfoque.
¡Hola Laura! Gracias por tu interés. Mi enfoque principal es con niños y adolescentes, pero con gusto puedo orientarte o derivarte con profesionales que trabajan con adultos. Descubrir una condición en la adultez también merece acompañamiento y comprensión.
Me encantó la parte de «fortalecimiento familiar» y «diseñar estrategias que lo ayuden a brillar». Qué visión tan bonita y esperanzadora, en lugar de solo ver el problema o la limitación. Felicidades Selene por ese trabajo. ✨
¡Muchísimas gracias Yadish! Creo profundamente en el poder de la familia y en ver más allá del diagnóstico. Cada niño tiene un brillo único, y acompañarlo desde sus fortalezas hace toda la diferencia
me interesa mucho su enfoque. Pero el teléfono que ponen en el artículo dice +1 y luego lada 442… ¿Está en Estados Unidos o en Querétaro? ¿O es un error el prefijo? Soy de Cuernavaca y quisiera saber si da consultas online. ¡Gracias!
¡Hola! Gracias por tu interés y por señalar el detalle del prefijo, puede haber sido un error. Actualmente estoy en Querétaro, México. Y sí, estoy abierta a brindar sesiones en línea. Podemos agendar una entrevista inicial para valorar si este formato es el más adecuado según tu caso. Será un gusto acompañarte. Puedes escribirme con confianza por WhatsApp al 442 328 0868.
Me quedó claro el impacto emocional que se vive, pero ¿no creen que se debería profundizar más en los desafíos económicos? ???? #ReflexionesFamiliares.