Tabla de contenidos
Psicóloga Natalia Eugenia Loredo: ¿Qué hacer si estás en una situación de abuso?
En el revistazo, abordamos un tema delicado pero crucial: el abuso emocional. Conversamos con la psicóloga con formación en psicoterapia psicoanalítica, Natalia Eugenia Loredo, hablamos acerca de trauma complejo y trastorno por estrés postraumático (TEPT) y nos ofrece una visión profunda sobre cómo identificar el abuso y la importancia de buscar ayuda.

¿Qué es el abuso emocional?
El abuso emocional puede ser tan dañino como el abuso físico y, muchas veces, lo precede. Natalia nos invita a reconocer que el abuso no solo se manifiesta a través de golpes, sino también a través de gritos, insultos, manipulación y control. A menudo, el abusador busca hacer que la víctima cuestione su cordura, aislarla de sus seres queridos o controlar sus decisiones. Muchas veces puede ser la misma familia “seres queridos”, familiares muy cercanos, los que abusan, también conocido como abuso intrafamiliar
Algunos de los signos más comunes de abuso emocional incluyen:
- Gritar e insultar
- Ridiculización constante
- Invasión de la privacidad
- Castigos por no cumplir con las expectativas del abusador
- Amenazas sutiles o abiertas
- Intentos de aislamiento de amigos y familiares
Si te identificas con alguno de estos signos, es crucial buscar ayuda antes de que la situación escale.

¿Cómo afecta el abuso emocional?
Natalia explica que los efectos del abuso emocional se presentan tanto a corto como a largo plazo. Inicialmente, es común experimentar confusión, desesperación y vergüenza. Este impacto emocional también puede generar consecuencias físicas como dolores de cabeza, tensión muscular, pesadillas, y latidos acelerados.
A largo plazo, el abuso emocional puede llevar a una baja autoestima, depresión, ansiedad y condiciones crónicas como el dolor o el insomnio. Algunos estudios sugieren incluso que este tipo de trauma podría estar relacionado con el desarrollo de enfermedades autoinmunes o fatiga crónica.

¿Por qué el abusador elige a sus víctimas?
Según Natalia, el abusador busca a personas vulnerables con una estructura dependiente, quienes podrían idealizarlo, viéndolo como alguien que puede llenar sus vacíos emocionales. El abusador, por su parte, utiliza una máscara de poder para ocultar sus propias inseguridades. Esta dinámica de dependencia emocional es peligrosa y puede atrapar a las personas en un ciclo de abuso.
El abusado, por su parte, muchas veces es inocente en el sentido de que no comprende por qué se siente atraído por el abusador. Sin embargo, el abusador conoce perfectamente las debilidades de su víctima y las usa para ejercer control y manipulación.
La importancia de sanar el trauma: Heridas de la infancia y duelos no resueltos
Para evitar caer en relaciones abusivas, Natalia subraya la importancia de hacer consciente lo inconsciente. Esto implica sanar las heridas de la infancia y conocerse a uno mismo. Al reconstruir una autoestima sólida, es menos probable que alguien se vea atrapado en una relación de abuso, ya que sabe quién es y no permitirá que nadie lo manipule.
Natalia destaca que el acompañamiento terapéutico en casos de trauma complejo requiere una empatía profunda y mucha paciencia, un espacio seguro, y un acompañamiento con una mirada sobre todo muy compasiva, que “abrazan” las vivencias muchas veces desgarradoras de quién es o ha sido víctima de abuso. Ella misma se interesó en la psicología debido a su propia experiencia con el abuso y el trauma, lo que le ha permitido conectar genuinamente con quienes pasan por situaciones similares.

¿Qué hacer si estás en una situación de abuso?
Si has identificado que estás siendo víctima de abuso, lo más importante es recordar que no es tu culpa. No hay una manera «correcta» de sentirte ante una situación así, pero es fundamental buscar ayuda profesional. La terapia, ya sea a través de sesiones presenciales o video consultas, puede ser el primer paso para sanar.
El tratamiento puede incluir:
- Psicoterapia para abordar el trauma
- Consultar con un psiquiatra
- Terapias complementarias como yoga o acompañamiento emocional

Contacto
Si sientes que necesitas ayuda para superar una situación de abuso emocional, puedes contactar a Natalia Eugenia Loredo, quien tiene una vasta experiencia en trauma relacional y TEPT. Ella te guiará en tu proceso de sanación y recuperación.
- Doctoralia
- Teléfono: +52 56 2067 8933
Reflexión Final
El abuso emocional deja huellas profundas, pero puedes sanar. Natalia Eugenia Loredo nos recuerda que la sanación empieza por reconocernos, sanar nuestras heridas y reconstruir nuestra autoestima. Solo así podremos salir de una relación abusiva y recuperar el control de nuestras vidas.
Natalia Eugenia Loredo está trabajando en un libro próximo a salir, donde plasmará sus propias experiencias de vida. A través de esta obra, busca compartir reflexiones profundas sobre el trauma, el abuso y la superación, basándose en su historia personal como psicóloga especializada en trauma complejo. Su enfoque íntimo y terapéutico promete ofrecer una perspectiva única sobre el proceso de sanación emocional.
Si sientes que estás en una situación de abuso, no estás sola. Hay ayuda disponible y el primer paso es reconocerlo y buscar apoyo profesional.
60 comentarios en “¿Qué hacer si estás en una situación de abuso?”
¡Wow! Este artículo es muy útil, nos enseña a identificar situaciones de abuso y cómo actuar. La psicóloga Natalia Loredo lo explica muy claro. ???? ¿Creen que el abuso emocional sea más dañino que el físico? ????
¡Excelente artículo! Me parece muy útil la perspectiva de la Psicóloga Natalia sobre el abuso emocional ????. Creo que todos deberíamos estar más informados sobre este tema. ¡Seguiré pendiente de sus publicaciones! ????????
¡Excelente artículo! ???? El contenido es muy útil. Me pareció muy interesante la parte sobre cómo el abusador elige a sus víctimas. Espero no tener que aplicar estos consejos, pero siempre es bueno estar informado. ????????????????????????
¡Totalmente de acuerdo contigo! ???? Es mejor conocer y estar prevenidos que desinformados, ¿verdad? ????????????????