Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La báscula no lo dice todo

La báscula no lo dice todo

La báscula no lo dice todo: Más Allá del Peso Corporal

En el revistazo, queremos hablar sobre un tema crucial que afecta a muchas personas: la relación con la báscula y cómo esto impacta en nuestra percepción de la salud. Según la licenciada en Nutrición Tania Trejo, también conocida como Nutrittan, es momento de replantear cómo interpretamos los números que vemos en la báscula.

Vivimos en una sociedad donde el peso corporal se ha convertido en un indicador dominante de la salud. Se nos etiqueta como bajo peso, peso adecuado, sobrepeso u obesidad basándonos únicamente en el índice de masa corporal (IMC). Sin embargo, esto simplifica en exceso lo que realmente significa el peso.

Cuando te subes a una báscula, lo que ves no es solo grasa o músculo, sino el peso total de tu cuerpo. Esto incluye no solo tu grasa y músculo, sino también tus vísceras, huesos y agua. Para tu cuerpo, no es lo mismo ganar un kilo de músculo que ganar un kilo de grasa, ni es igual perder un kilo de músculo que perder un kilo de grasa. La pregunta correcta no es simplemente si subiste o bajaste de peso, sino ¿qué subiste o qué bajaste?

La báscula no lo dice todo: Aumentar Masa Muscular y Reducir Masa Grasa

Nutrittan se aleja del enfoque tradicional centrado exclusivamente en el peso corporal. En lugar de ello, se enfoca en aumentar la masa muscular y disminuir la masa grasa. Este enfoque no solo mejora la apariencia física, sino que también tiene beneficios significativos para la salud a largo plazo.

Mientras más masa muscular generes, menores serán las probabilidades de desarrollar fragilidad en la vejez, problemas mentales como el Alzheimer, o sufrir desgarres. Además, tendrás un mayor control sobre condiciones como la diabetes y dislipidemias (como niveles elevados de triglicéridos o colesterol). Controlar la masa muscular es, por lo tanto, mucho más valioso que simplemente perder peso.

La Misión de Nutrittan

Detrás del éxito de Nutrittan hay una historia inspiradora. Tania Trejo fundó su consultorio en Ejido San Lorenzo, Coyoacán, CDMX, con la misión de cambiar la manera en que las personas perciben la nutrición. Desde el principio, su enfoque siempre fue ayudar a mejorar la constitución corporal de sus pacientes y cambiar sus vidas.

Desde siempre, Tania soñó con ser una figura que pudiera influir positivamente en la vida de muchos. Su deseo de romper con los mitos y educar a la gente sobre una nutrición balanceada ha sido la base de su emprendimiento. Su crecimiento se debe al compromiso y la pasión que pone en cada consulta.

Nutrittan se dedica a guiar a sus pacientes en la consecución de sus metas, y lo más gratificante es ver cómo, con el tiempo, los objetivos iniciales evolucionan a medida que los pacientes aprenden y crecen. La transformación no se trata solo de un cambio físico, sino de una evolución en la forma en que las personas se relacionan con su cuerpo y su salud.

Contacto

Para aquellos interesados en mejorar su salud de manera integral, Nutrittan está disponible para consultas.

  • Teléfono: 55 3905 7450
  • Instagram: @nutrittan
  • Dirección: Ejido San Lorenzo, Coyoacán, CDMX

Si estás listo para cambiar tu enfoque hacia una salud más completa y duradera, Nutrittan te espera para ayudarte a dar el primer paso hacia un nuevo tú.

Opinión de el revistazo: Rompiendo Mitos Sobre la Báscula y la Salud

En el revistazo, consideramos que la visión tradicional centrada en el peso corporal es un enfoque limitado que no refleja la verdadera complejidad de la salud. La conversación con Nutrittan, la licenciada en Nutrición Tania Trejo, nos abrió los ojos a la importancia de mirar más allá de los números en la báscula. Vivimos en una era donde los estándares de salud se reducen a simples cifras, pero como Nutrittan enfatiza, es crucial entender qué representan esos números.

Nos parece vital que se difunda un mensaje más completo sobre la salud, uno que priorice la masa muscular y la composición corporal en lugar de centrarse únicamente en el peso. Creemos que este enfoque no solo mejora la salud física, sino también la mental y emocional, al liberar a las personas de la presión de alcanzar un peso «ideal» basado en criterios anticuados y reduccionistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Oye!!! Te puede interesar...

¿Qué es la vacunoterapia?

La vacunoterapia es un tratamiento que utiliza vacunas para estimular el sistema inmunológico y combatir enfermedades. Aunque es un procedimiento prometedor, todavía se encuentra en fase de investigación y desarrollo.

Ver »

Ciberbullyng

A veces podemos pensar que todo esta bien con nuestros hijos, pero hay un enemigo más cerca de lo que

Ver »