Tabla de contenidos
El dolor como compañero de ruta
Una entrevista con el tanatólogo Luis Javier Contreras Suárez
En el revistazo, estamos muy contentos de contar con Luis Javier Contreras Suárez, tanatólogo con amplia experiencia en el acompañamiento del duelo, para hablar sobre un tema que, aunque a veces incómodo, es parte de la vida: el dolor como compañero de ruta. A través de
su trabajo, Luis Javier, ayuda a las personas a transitar por momentos difíciles, brindando herramientas para afrontar las pérdidas y los cambios con mayor serenidad y aceptación.
Luis Javier, tanatólogo con más de 15 años de experiencia, especializado en acompañamiento en casos de duelos originados por todo tipo de cambios dolorosos, tanta enfermedad, muerte, divorcio, síndrome de nido vacío, pérdida de empleo, entre otros.
Desde entonces, se ha dedicado a la formación continua y al desarrollo de estrategias que permitan a sus pacientes afrontar el dolor de una manera más saludable.
El dolor como compañero de ruta
El dolor, esa sensación física o emocional desagradable que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas, es un tema que a menudo evitamos. Sin embargo, como nos explica Luis Javier Contreras, es importante comprender que el dolor es una parte inevitable de
la existencia humana. No se trata de negarlo o reprimirlo, sino de aprender a convivir con él y a gestionarlo de forma adecuada.

el revistazo: Luis Javier, ¿podría explicarnos la diferencia entre dolor y sufrimiento?
Luis Javier: Claro que sí. “Se dice que el dolor es inevitable, mientras que el sufrimiento es opcional. En alguna ocasión leí que este último es resultado de exigirle a la vida que no exista dolor, o cuando renegamos de él.” El dolor es una respuesta natural a una situación adversa, mientras que el sufrimiento es la resistencia a ese dolor, la negación de la realidad.
el revistazo: ¿Cómo se relaciona esto con el duelo?
Luis Javier: El duelo es el proceso que nos permite elaborar una pérdida, ya sea la muerte de un ser querido, la ruptura de una relación o cualquier otro cambio significativo en nuestra vida. “El duelo es el proceso mediante el cual procesamos una situación de cambio que nos supone dejar personas, objetos o situaciones que nos eran amadas o, al menos cómodas y conocidas, para enfrentarnos después a un nuevo escenario…” Es un camino que inevitablemente implica dolor, pero no tiene por qué ser sinónimo de sufrimiento.
el revistazo: ¿Qué podemos hacer para transitar el duelo de una manera más saludable?
Luis Javier: La clave está en la aceptación. “Fluir con los cambios, construir la aceptación continua de todo lo que es y está, para así salir fortalecidos después.” Aceptar que el dolor es parte del proceso, permitirnos sentirlo sin juzgarlo, y buscar apoyo en nuestro entorno o en profesionales como yo, puede ayudarnos a transitar el duelo de una manera más constructiva.
el revistazo: ¿Qué consejo le daría a alguien que está pasando por un momento de dolor intenso?
Luis Javier: Le diría que no está solo. Que el dolor es una experiencia humana universal y que, aunque en este momento pueda parecer insoportable, con el tiempo y el apoyo adecuado, podrá sanar y encontrar un nuevo sentido a su vida.
Finalmente
El dolor, como compañero de ruta, nos acompaña en diferentes etapas de nuestra vida. Aprender a reconocerlo, aceptarlo y gestionarlo de manera adecuada es fundamental para nuestro bienestar emocional. Luis Javier, a través de su labor como tanatólogo, nos invita a comprender el dolor, no como un enemigo al que hay que combatir, sino como una oportunidad para crecer y transformarnos.
Si te encuentras atravesando un proceso de duelo o simplemente quieres aprender a gestionar el dolor de una manera más saludable, te invitamos a contactar a Luis Javier Contreras Suárez al +52 442 475 4673 o a través de su correo electrónico ljaviercon@gmail.com.
¡Comparte tu opinión!
¿Qué te ha parecido esta entrevista? ¿Tienes alguna experiencia personal que quieras compartir? Déjanos tus comentarios y preguntas, nos encantaría conocer tu punto de vista.
5 comentarios en “El dolor”
¡Oye, este artículo sobre El dolor como compañero de ruta me dejó pensando! ???? ¿Creen que es posible aprender a convivir con el dolor? Difícil tema, ¿verdad? A ver qué opinan. ????
Interesante artículo sobre El dolor como compañero de ruta. Pero, ¿no crees que a veces el dolor se vuelve más un enemigo que un compañero? ???? ¿Qué opinas, Luis Javier Contreras Suárez?
Totalmente de acuerdo contigo, a veces el dolor se convierte en un enemigo más que un compañero. ???? Es complicao, ¿no?
¡Hola! ???? Interesante artículo, me hizo reflexionar mucho sobre el dolor. Pero, ¿cómo podemos hacer para que el dolor no nos domine? ¿Algún tip, Luis Javier? ????????
Me quedé pensando ???? en la idea del dolor como compañero de ruta. Sin duda, todos lo hemos experimentado en algún momento. ¿Pero, cómo hacer para que no se convierta en nuestro conductor? Interesante entrevista con Luis Javier Contreras ????.