Tabla de contenidos
Psicoterapia de urgencia: La Igualdad de una Construcción Histórica del Deber-Ser
En el revistazo, hoy exploramos la perspectiva de Psicoterapiadeurgencia sobre la igualdad de género y su construcción histórica, abordando cómo las expectativas sociales y los roles tradicionales han impactado tanto a hombres como a mujeres.
La Igualdad de una Construcción Histórica del Deber-Ser
El hombre queda olvidado en su «deber ser», un rol que durante mucho tiempo ha dominado las situaciones. Sin embargo, la participación creciente de la mujer ha llevado a un desplazamiento de estos roles, generando pensamientos como: «Si no estás a mi favor, estás en mi contra». En la búsqueda de igualdad, tanto hombres como mujeres han llegado a expresarse de maneras que buscan independizarse y no necesitar uno del otro, usando frases como «soy padre y madre a la vez» en contraste con «muy hombre» o «hombre de verdad».

El concepto de «macho» o «muy macho» remite a instintos y comportamientos pulsionales y agresivos, ya sea en la fuerza física del hombre que abusa de ella o en la ostentación de un poderío instintivo. Este poder no otorga necesariamente autoridad o reconocimiento colectivo.
Nos encontramos en el corazón del regreso a figuras míticas, una búsqueda desenfrenada de símbolos y la relación con la alteridad a través de arquetipos que se viven en el presente. Existe una energía específica que no se difunde en lo político, sino en la banalidad intensa de la vida cotidiana. Esta realidad objetiva se presenta en la imagen publicitaria, uniendo lo que es por naturaleza no representable.
La solidaridad entre mujeres y hombres requiere el reconocimiento de la humanidad del otro, la identificación de semejanzas y diferencias como tales y no como desigualdades, y la capacidad de establecer pactos justos y paritarios.
Innovación en la Atención Psicológica a través de Redes Sociales

Desde su formación académica como psicóloga, la fundadora de Psicoterapiadeurgencia comenzó a realizar aportaciones de conceptos psicológicos básicos en las redes sociales. A pesar de las críticas sobre la profesionalidad de esta iniciativa, ella creía firmemente en la necesidad de revolucionar la atención psicológica. Las redes sociales le permitieron acercarse a muchas personas a través del «diario psicológico», una herramienta donde los usuarios escriben diariamente en su chat como si fuera un diario, recibiendo intervención inmediata, profesional y a distancia.
Cuando llegó la pandemia, surgió una gran necesidad de contención emocional, ya que muchas personas entraron en crisis. Gracias a esta iniciativa, Psicoterapiadeurgencia pudo prevenir muchos casos de suicidio, como lo demuestran varios testimonios. Al inicio de la pandemia, ya contaba con un grupo de apoyo y una comunidad de personas, lo que fue de gran ayuda. Hoy en día, el diario psicológico sigue siendo un apoyo gratuito a la comunidad.
Deber-Ser: Experiencia y Compromiso en la Contención Emocional
Cuando escribió el texto presentado, nuestra fundadora se encontraba trabajando y brindando apoyo psicológico a las llamadas de emergencia que requerían contención emocional. Su dedicación y compromiso han sido fundamentales para ofrecer apoyo inmediato y eficaz en tiempos de crisis.
Contacto
Para quienes deseen conocer más sobre Psicoterapiadeurgencia y sus servicios, pueden contactarlos a través de los siguientes medios:
- Facebook: psicoterapiadeurgencia
- Teléfono: 55 61 10 90 03
- Dirección: Hidalgo número 52, San Cristóbal Centro, Ecatepec

En el revistazo, valoramos y celebramos la innovación y dedicación de Psicoterapiadeurgencia en ofrecer apoyo psicológico accesible y de calidad, superando los retos y tabúes para mejorar la salud mental de nuestra comunidad, no olvides explorar nuestros artículos para más temas interesantes como este.
3 comentarios en “Deber-Ser”
Me gusto el reportaje y se me hizo muy interesante e importante el tema.
En verdad en cualquier momento es necesaria una ayuda emocional, gracias por compartir esta información.
Psicoterapia de urgencia es real, en ocaciones nos sentimos tan solos y desesperados que no tenemos a quien recurrir, sentimos la urgencia de ser escuchados sin ser juzgados. Ésta innovación nos permite recibir ayuda profesional, con el chat privado vamos viendo nuestro propio desarrollo. Una excelente modalidad de ayudar y llegar a más personas. Gracias
Hola, conocí a la doctora Adriana hace aproximadamente dos años y me a ayudado bastante en comprender, afrontar y resolver situaciones en mi vida. No pierdan oportunidad en dar tratamiento a sus personas, entender y resolver cosas intangibles como los pensamientos tiene enormes repercusiones para bien en nuestro camino. Si bien hay panoramas espinosos el hacerle frente a ellos tiene repercusiones en el plano espiritual, emocional e intelectual que al final del camino repercuten en una mejor calidad de vida.