Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
baja autoestima

Todos hemos sentido alguna vez esa voz interna que nos dice que no somos suficientes. Pero, ¿qué pasa cuando esa voz se convierte en un eco constante en nuestra vida? Hoy, en el revistazo, exploraremos un tema crucial para el bienestar emocional: la baja autoestima. De la mano del psicólogo Marco Mendoza Palma, desentrañaremos las claves para fortalecer la percepción que tenemos de nosotros mismos, un proceso que él describe como «un viaje gradual y respetuoso». Prepárense para una conversación sincera y reveladora, donde las experiencias personales se entrelazan con la sabiduría profesional.

La baja autoestima es un laberinto emocional que muchas personas enfrentan. En palabras de Marco Mendoza Palma, «el tratamiento de un paciente con baja autoestima debe ser un proceso gradual y respetuoso, enfocado en fortalecer la percepción que la persona tiene de sí misma». Pero, ¿cómo se navega este laberinto?

«Dentro del tratamiento existen varios enfoques claves con los que puedes abordar este tipo de situación, como lo son identificar y explorar las causas subyacentes, fomentar la autocompasión, fomentar la autoaceptación, establecer metas alcanzables por decir algunos enfoques», nos comparte Marco. La baja autoestima no surge de la nada; a menudo, tiene raíces profundas en experiencias pasadas, creencias arraigadas o situaciones actuales.

En el revistazo, sabemos que cada persona es un universo único. Por eso, «es fundamental que el tratamiento sea personalizado, ya que cada persona tiene diferentes experiencias y causas subyacentes de su baja autoestima«. No hay soluciones universales, sino caminos individuales hacia el bienestar.

La paciencia, esa virtud a veces olvidada, juega un papel crucial. «La paciencia es clave, ya que lleva su tiempo y esfuerzo por parte de la persona», nos recuerda Marco. La baja autoestima no se desvanece de la noche a la mañana, pero cada pequeño paso cuenta en la construcción de una autoimagen saludable. El camino hacia la superación de la baja autoestima está lleno de retos, pero también de pequeñas victorias que fortalecen el alma.

En el revistazo creemos que entender la baja autoestima es el primer paso para superarla. Un paciente con baja autoestima requiere de mucha empatía, y comprensión, para poder comenzar a dar los primeros pasos de su mejora. La baja autoestima puede ser provocada por diferentes circunstancias, y detonantes, que pueden estar relacionados con la infancia. Un ambiente hostil, o poco amoroso, puede generar baja autoestima en los niños. Una persona con baja autoestima puede generar inseguridades que limiten su vida cotidiana. El principal factor para poder superar la baja autoestima es la motivación. Una persona que supera la baja autoestima es una persona que conoce su valor, sus virtudes, y sus defectos. Una buena salud mental, puede estar relacionada con la correcta gestión de la baja autoestima. La baja autoestima en algunos casos, puede generar ansiedad.

La Pasión de Transformar Vidas

«Me decidí por la psicología por estar transformando vidas poco a poco te vas adentrando más en los temas relacionados con ello y te apasiona más y más el ayudar a las personas con diferentes tipos de situaciones», nos comparte Marco con una genuina calidez. Su historia es un testimonio del poder de la empatía y el deseo de marcar una diferencia en la vida de los demás.

En el revistazo, admiramos la pasión de Marco por su trabajo. Su dedicación a la psicología no es solo una profesión, sino una vocación arraigada en el deseo de acompañar a otros en su camino hacia el bienestar emocional.

Enfoques Clave para la Autoestima

Marco nos habló de varios enfoques clave para abordar la baja autoestima. Profundicemos en algunos de ellos:

  • Identificar y explorar las causas subyacentes: Como menciona Marco, es crucial entender de dónde viene esa voz crítica. La terapia puede ser un espacio seguro para explorar experiencias pasadas y patrones de pensamiento negativos.
  • Fomentar la autocompasión: Tratarte con la misma amabilidad y comprensión que le ofrecerías a un ser querido. La autocompasión es un antídoto poderoso contra la baja autoestima.
  • Establecer metas alcanzables: Pequeños pasos hacia tus objetivos pueden generar una sensación de logro y fortalecer tu confianza.

¿Te sientes identificado con este tema? ¡No estás solo! Te invitamos a compartir tus experiencias y reflexiones en los comentarios.

Si deseas contactar a Marco Mendoza Palma para iniciar tu propio camino hacia el bienestar emocional, puedes encontrarlo en:

4 comentarios en “Baja Autoestima”

  1. Como mamá, me preocupa mucho fomentar una buena autoestima en mis hijos desde pequeños para que no sufran como yo. ¿Algún consejo práctico Psic. Marco para el día a día en casa, más allá de decirles ‘te quiero’ o ‘qué bien lo hiciste’?

  2. Yo pasé por años de baja autoestima severa y la terapia fue CLAVE! Justo lo que dice el psicólogo: explorar causas (mi infancia fue dura!), ser paciente, muucha autocompasión (lo más difícil!). ¡Sí se puede salir gente! No se rindan. ✨ ¡Ánimo!

  3. Yo pasé por años de baja autoestima severa y la terapia fue CLAVE! Justo lo que dice el psicólogo: explorar causas (mi infancia fue dura!), ser paciente, muucha autocompasión (lo más difícil!). ¡Sí se puede salir gente! No se rindan. ✨ ¡Ánimo!

  4. Me siento tan identificada con esa ‘voz interna’ crítica que no deja en paz. Es agotador vivir así ????. Gracias por decir que el proceso es gradual, Psic. Marco, a veces siento que nunca voy a mejorar y me desespero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Podcast

Post relacionados

Comentarios recientes

Oye!!! Te puede interesar...

¿Quieres contenido exclusivo?

  • $0 entradas al cine
  • $0 entradas a conciertos
  • $0 entradas a teatros
  • $0 regalos VIP
  • $0 contenido exclusivo

Tu suscripción gratuita ayuda a que más mujeres y personas en condiciones especiales, sean capacitadas.