Tabla de contenidos
La impermeabilización es una técnica utilizada para evitar la infiltración de agua en estructuras, ya sean edificios, techos, muros o cualquier otra superficie. Esta técnica es esencial para proteger la integridad estructural de cualquier edificio y evitar posibles daños por el agua.
Existen diferentes tipos de materiales que se pueden usar para impermeabilizar una estructura, y cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se presentan algunos de los materiales más comunes utilizados en la impermeabilización:
- Membranas de poliéster: Las membranas de poliéster son uno de los materiales más populares para la impermeabilización. Son resistentes, duraderas y se pueden emplear tanto en techos como en muros. Además, son muy flexibles y se pueden aplicar fácilmente a cualquier superficie.
- Asfalto: El asfalto es un material muy resistente y duradero que se emplea a menudo en la impermeabilización de techos. Es muy efectivo para evitar la infiltración de agua, pero requiere un mantenimiento regular para asegurar su durabilidad.
- Polietileno: El polietileno es un material plástico muy ligero y resistente que se utiliza a menudo en la impermeabilización de techos y muros. Es fácil de instalar y se puede cortar y adaptar fácilmente a cualquier forma.
- Membranas de PVC: Las membranas de PVC son una opción muy popular para la impermeabilización de techos, ya que son resistentes, duraderas y fáciles de instalar. Además, son resistentes a la mayoría de los productos químicos y no se deterioran con el tiempo.
- Caucho: El caucho es un material muy resistente y duradero que se usa a menudo en la impermeabilización de techos y muros. Es resistente a la mayoría de los productos químicos y no se deteriora con el tiempo.


Es muy importante tener una superficie impermeabilizada para proteger la integridad estructural de cualquier edificio y evitar posibles daños por el agua. La infiltración de agua puede causar daños graves en las estructuras de un edificio, como la pérdida de estabilidad, el deterioro de la estructura y la aparición de humedad y moho. Además, el agua puede dañar los sistemas eléctricos y de calefacción, lo que puede ser peligroso y costoso de reparar.
Una superficie impermeabilizada también es crucial para evitar el crecimiento de moho y otros tipos de contaminación en el interior de un edificio. El moho puede causar problemas de salud, como alergias y problemas respiratorios, y también puede dañar la estructura de un edificio.
Por lo tanto, contratar a un profesional para realizar la impermeabilización de manera adecuada. Un profesional puede evaluar la superficie y seleccionar el material adecuado para garantizar la impermeabilización. Además, un profesional sabe cómo instalar correctamente el material para garantizar su efectividad a largo plazo.
Contratar a un profesional también puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo, ya que una impermeabilización ejecutada de manera inadecuada puede requerir reparaciones costosas en el futuro. Por lo tanto, buscar a un profesional es una inversión que vale la pena para proteger la integridad estructural de un edificio y evitar problemas costosos y peligrosos a largo plazo.


Tener en cuenta la temporada en la que se hacen los arreglos en la impermeabilización es fundamental.
En general, es mejor efectuar los arreglos en la impermeabilización durante la temporada de calor, ya que el material utilizado para la impermeabilización se seca más rápidamente y es más fácil de trabajar en condiciones cálidas. Además, durante la temporada de calor es más fácil detectar problemas de humedad en el interior de un edificio, lo que puede ser útil para identificar áreas que necesiten reparación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos materiales utilizados para la impermeabilización pueden ser sensibles al calor y pueden endurecerse o debilitarse si se aplican a temperaturas muy altas. Por lo tanto, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que la temperatura sea adecuada para la aplicación del material.
En general, es valioso elegir la temporada adecuada para realizar los arreglos en la impermeabilización, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y las características del material utilizado. Es importante también recordar que la impermeabilización es una técnica esencial para proteger la integridad estructural de un edificio y evitar posibles daños por el agua, por lo que debe realizarse de manera adecuada para garantizar su efectividad a largo plazo.