Impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de una persona

Los estilos de crianza pueden tener un efecto profundo en el desarrollo de una persona, desde lo académico hasta lo social y lo emocional.

La forma en que un padre se relaciona con sus hijos puede afectar la forma en que trata a los demás. Por ejemplo, algunos padres usan técnicas duras de disciplina para promover la obediencia en sus hijos. Sin embargo, este enfoque también puede causar problemas emocionales a largo plazo en los niños. Posteriormente, este tipo de crianza puede dificultar las relaciones futuras con los padres e incluso con los compañeros para el niño. Si un niño tiene problemas emocionales debido a las malas relaciones con los demás, es posible que tenga dificultades para comprender las relaciones sociales en general. Como resultado, pueden tener problemas para establecer relaciones saludables con los demás cuando sean adultos.

En esta ocasión la Psic. Carolina López nos presenta una charla que busca disipar las dudas que existen alrededor de este tema, nuestro invitado el Psic. Eduardo Olivares con su experiencia y profesionalismo aporta su conocimiento y experiencia, dándonos una retroalimentación digna de admirarse. 

Mira la entrevista en el video de aquí abajo.

Si un niño tiene problemas emocionales debido a las malas relaciones con los demás, es posible que tenga dificultades para compartir sus sentimientos. En cambio, pueden reprimir sus emociones y actuar para obtener lo que quieren. Este tipo de crianza también puede crear un ciclo en el que los niños con problemas emocionales quieran complacer a sus padres. 

Una fuerte conexión con tus padres no significa necesariamente que tendrás una relación similar con tus hijos. Diferentes niños se vinculan con sus padres de diferentes maneras. Algunos niños pueden estar más cerca de sus padres que de sus hermanos. Esta tendencia natural puede cambiar con el tiempo, a medida que cambian las necesidades del niño o la relación de los padres. A algunos niños incluso les puede disgustar o estar resentidos con sus padres o tener relaciones disfuncionales con ellos. Estas diferencias pueden ser difíciles de manejar y pueden causar tensión en las relaciones.

En general, los estilos de crianza tienen un efecto profundo en el desarrollo de una persona. La forma en que los padres abordan la crianza de los hijos puede tener un efecto importante en la vida del niño. Sin embargo, esto no significa que los padres siempre deben usar un estilo de crianza específico. En su lugar, deben encontrar lo que funciona mejor con su hijo y aplicar ese estilo. Aunque hay muchos estilos de crianza diferentes, cada padre tiene su propia forma de criar a su hijo.

Y sí, es algo complejo de entender, pero el Psic. Eduardo Olivares estará feliz de conversar contigo por medio de los comentarios del artículo, contacta con él y comparte estos conocimientos con alguien más.

1 comentario en “Impacto de los estilos de crianza en el desarrollo de una persona”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *