La pandemia ha dejado al descubierto la verdadera situación financiera de nuestras empresas.
Ya no podemos ocultar lo obvio: las empresas mexicanas viven en un sistema financiero muy frágil. ¿Qué nos dejó esta epidemia? Una realidad muy cruda y poco halagadora es que la crisis ha dejado al descubierto la verdadera competitividad de las empresas.
Si bien los empresarios que se prepararon para el entorno incierto y respondieron a las emergencias resistieron el golpe de la crisis mundial, mientras que otros intentan sobrevivir un día a la vez. Hoy en día, el capital es insuficiente y los ingresos se reducen drásticamente.
Omar Juárez, un empresario dedicado a la fabricación de productos decorativos, nos comparte cómo ARTEMAXICO ha enfrentado la pandemia y la forma en cómo muchos empresarios pueden lograrlo.



47 comentarios en “¡Que tu negocio se recupere de la pandemia! ???? ARTEMAXICO te da todos los detalles para lograrlo.”
Sinceramente, culpar a la pandemia por la fragilidad financiera de nuestras empresas es una excusa fácil. La crisis solo ha expuesto lo que ya existía: una falta de planeación estratégica.
Estoy de acuerdo en que la pandemia ha sacado a la luz la fragilidad de nuestras empresas, pero ¿no creen que también ha revelado la necesidad de innovación y adaptación? Quizás sea este el verdadero llamado a despertar. ????????
Estoy de acuerdo en que la pandemia ha evidenciado la fragilidad de nuestro sistema. Pero, ¿no sería mejor invertir en mejorar la competitividad en lugar de sólo intentar recuperarnos? ¿Qué opinan, amigos?
No entiendo cómo nos sorprende que las empresas están frágiles. Siempre han estado. La pandemia solo quitó la venda de nuestros ojos. ¿Recoverarnos? Primero, hagamos un sistema más fuerte.
Claro que la pandemia nos dejó un panorama gris, pero ¿no creen que también nos dio una oportunidad para reinventarnos? Quizás no es tan frágil nuestro sistema, solo necesitamos adaptarnos.
De acuerdo con el artículo, creo que no todas las empresas mexicanas son financieramente frágiles. Hay algunas que han sabido adaptarse y prosperar incluso en medio de la pandemia. ¡No generalicemos!