Antes de que el virus SARS-CoV-2 tuviera presencia en el mundo, se llevaba una rutina establecida, en donde era más común estudiar mediante cursos presenciales, que de forma digital. Debido al brote por COVID-19 que ha provocado el cierre de escuelas, oficinas y negocios, muchos padres, maestros y estudiantes continúan luchando por adaptarse a la nueva rutina y a los desafíos del aprendizaje.


Es muy importante que los padres y maestros mantengan una comunicación constante y encuentren la mejor manera para que sus hijos sigan aprendiendo desde casa. Abdelilah Louahabi, director del Liceo Árabe Mexicano, es un claro ejemplo de los retos que han sufrido las instituciones académicas para adaptarse a la modalidad online.
Tuvimos la fortuna de platicar con él junto con su equipo de trabajo y estamos maravillados de todas las estrategias que su institución ha implementado para que más personas conozcan sobre la cultura árabe.
La cultura árabe es una de las más antiguas en el mundo, siendo rica en literatura y monumentos a lo largo de la historia.
Aprender este increíble idioma, te brinda la oportunidad de descubrir un deslumbrante patrimonio religioso, arquitectónico, científico y humano que ha inspirado a muchas civilizaciones en el Medio Oriente y Occidente.
Hablar árabe te ayudará a abrirte a los demás, desarrollar habilidades personales como la concentración, y destacar a lo largo de tu carrera para encontrar un trabajo interesante y solicitado. ¿Estás dispuesto a marcar la diferencia aprendiendo árabe? Disfruta de esta entrevista y conoce más sobre esta cultura.
54 comentarios en “Digitaliza tu aprendizaje, la nueva modalidad educativa que todos están usando.”
No estoy tan convencido con este tema de digitalizar el aprendizaje. ¿No creen que le quita el toque personal e interacción social a los estudiantes? ¿Y qué pasa con la brecha digital?
Entiendo el auge de digitalizar el aprendizaje, pero, ¿no creen que estamos perdiendo el valor de la interacción humana en educación? La tecnología no puede reemplazar todo.
Aunque aprecio la potencialidad de la digitalización, ¿no creen que nos estamos olvidando del valor de los libros físicos? No es lo mismo tocar el papel que una pantalla fría.
No estoy de acuerdo con este enfoque Digitaliza tu aprendizaje. Creo que la interacción humana es esencial para el aprendizaje, algo que el aprendizaje digital no puede replicar. ¿Alguien más piensa igual?
No estoy convencido con esto de Digitaliza tu aprendizaje. ¿No estamos perdiendo la esencia de la enseñanza personalizada? ¿No estamos criando a una generación de pantalla? Necesito reflexionar más sobre esto.
Sinceramente, no estoy convencido con esta digitalización del aprendizaje. ¿No creen que perdemos el contacto humano y las habilidades sociales? Además, no todos tenemos acceso a tecnología de punta.
¿No creen que este Digitaliza tu aprendizaje es solo una moda pasajera? Al final, nada supera a la enseñanza tradicional cara a cara. Además, ¿qué pasa con la brecha digital?
Aunque entiendo el auge de la digitalización, siento que se está perdiendo el valor de la interacción humana en el aprendizaje. ¿No estamos creando una generación de robots educados en vez de humanos?
No estoy totalmente convencido con esta digitalización del aprendizaje. ¿No creen que se pierde el contacto humano y la interacción real? La tecnología no puede reemplazar todo, ¿verdad?
No estoy seguro de que digitalizar el aprendizaje sea tan bueno como dicen. ¿No perdemos el valor de la interacción humana? ¿Y qué pasa con los que no tienen acceso a la tecnología?