¿Sabías que resolviendo tus conflictos emocionales puedes mejorar tu salud, plenitud, etc?
En el revistazo, estamos muy contentas de contar con Ana, fundadora de Consciencia Plena, para hablar sobre cómo resolver nuestros conflictos emocionales y mejorar nuestra salud y bienestar.
Ana es una experta en el campo del desarrollo personal y la sanación emocional. Con años de experiencia en terapias como la biodescodificación, meditación, terapia con cuencos y otras técnicas holísticas, ha ayudado a innumerables personas a alcanzar una vida más plena y satisfactoria. Pero su camino hacia esta vocación no fue convencional.
De ingeniera petrolera a sanadora del alma
Ana era ingeniera en una plataforma petrolera cuando una profunda experiencia personal la llevó a replantear su vida. «Un día tuve una visión diferente de mi vida», nos confiesa Ana. «A partir de ello, inicié un camino de evolución consciente, pues yo no tenía paz».
Tras perder a su primer hijo a los 3 meses de edad y ser despedida de su trabajo de manera injusta, Ana se dio cuenta de que su carrera no le brindaba la satisfacción que anhelaba. Decidió entonces dedicarse al desarrollo personal y a la sanación emocional.
«Me di cuenta que mi carrera no me podía aportar lo que yo necesitaba, así que elegí dedicarme en cuerpo y alma a mi trabajo personal y a prepararme para ayudar a otras personas a sanar sus emociones», comparte Ana.

Con una base sólida en meditación, que practicaba desde los 20 años, Ana se embarcó en un viaje de aprendizaje y transformación. Se especializó en bioneuroemoción, estudió psicología y luego una maestría en psicosomática clínica humanista. En el camino, descubrió otras técnicas como la terapia con obsidiana, con la que ha formado grupos terapéuticos para potenciar el trabajo personal de sus integrantes.
Consciencia Plena: un espacio para sanar.
Hoy en día, Ana ofrece terapia cognitivo-conductual, biodescodificación, energética china, terapia con obsidiana y talleres sobre gestación, ancestros y constelaciones. Su objetivo es claro: «contribuir con mi granito de arena, para que hagamos de nuestro país, un lugar donde impere la consciencia de vivir en paz y desde la plenitud en todos sus ciudadanos».
En este camino, Ana conoció a Irene Pellicer, terapeuta de regresión a vidas pasadas y psicosomática clínica, con quien comparte la pasión por ayudar a otros en su proceso de sanación. Juntas, ofrecen en Consciencia Plena un espacio para la transformación personal.
El poder de las creencias
«Nuestros logros en la vida, como tener una pareja, ser abundantes, trabajar con éxito en lo que nos gusta, etc, son resultado de nuestras creencias», nos explica Ana durante nuestra entrevista. «Si éstas creencias son abundantes y llenas de plenitud, nuestros logros y resultados en la vida serán prósperos y colmados de satisfacción; si son limitantes, viviremos desde la escasez, frustración, etc.»
Esta premisa fundamental nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras creencias tienen en nuestra realidad. ¿Somos conscientes de las creencias que nos limitan? ¿Cómo podemos identificarlas y transformarlas para crear una vida más plena?
Explorando las etapas de nuestra vida Para comprender el origen de nuestros conflictos, Ana nos propone explorar diferentes etapas de nuestra vida, incluyendo:
● Transgeneracional o árbol genealógico: la información que heredamos a través del ADN y que puede llevarnos a repetir los conflictos de nuestros ancestros.
● Proyecto sentido gestacional: la influencia de los conflictos vividos por nuestros padres durante la gestación y el primer año de vida.
● Lainfancia: la absorción de los conflictos maternos debido a la conexión con la madre durante los primeros años de vida.
● Lavidacontemporánea: las experiencias y conflictos que vivimos desde los 7 años hasta la actualidad.
«Para explorar éstas etapas, comprender e integrar la información que nuestra psique nos está mostrando, a través de nuestros conflictos y enfermedades, existen diferentes técnicas y terapias», afirma Ana.
Un abanico de posibilidades
Consciencia Plena ofrece una amplia gama de terapias para abordar los conflictos emocionales y promover la sanación, incluyendo la biodescodificación, meditación, terapia con cuencos, energética china, terapia con obsidiana, regresión a vidas pasadas, magnified healing, entre otras.

Preguntas y Respuestas
P: ¿Cómo puede la biodescodificación ayudarme a resolver mis conflictos emocionales?
R: La biodescodificación nos permite identificar la emoción oculta detrás de un síntoma físico o un conflicto emocional. Al comprender el origen emocional, podemos liberar el bloqueo y sanar.
P: ¿Qué beneficios puedo esperar al trabajar con Consciencia Plena?
R: Al abordar tus conflictos emocionales, puedes experimentar mejoras en tu salud física y mental, mayor plenitud, relaciones más saludables y una mayor conexión contigo misma.
P: ¿Cómo puedo saber qué terapia es la adecuada para mí?
R: En Consciencia Plena, ofrecemos una consulta inicial para evaluar tus necesidades y recomendarte la terapia más adecuada para ti.
«Para explorar estas etapas, comprender e integrar la información que nuestra psique nos está mostrando, a través de nuestros conflictos y enfermedades, existen diferentes técnicas y terapias…»

Finalmente
Resolver nuestros conflictos emocionales es fundamental para alcanzar una vida plena y saludable. Consciencia Plena ofrece un espacio seguro y un enfoque integral para acompañarte en este proceso de autodescubrimiento y sanación.
¿Te resuena este artículo? ¡Comparte tus experiencias y preguntas en los comentarios!
¿Estás lista para transformar tu vida? Contacta a Consciencia Plena hoy mismo y descubre cómo resolver tus conflictos emocionales para vivir con mayor plenitud y bienestar.
Correo electrónico: mejoraconexito@gmail.com
Teléfono: +52 55 5347 0219
8 comentarios en “Resolviendo tus conflictos emocionales puedes mejorar tu salud”
¿De verdad creen que solo resolviendo conflictos emocionales, nuestra salud mejorará? En mi opinión, también es importante cuidar nuestra alimentación y hacer ejercicio. Por cierto, buenas vibras a todos. ????✌️
¡Interesante artículo! ???? Nunca había relacionado directamente mis conflictos emocionales con mi salud. ¿Creen que el estrés laboral tenga el mismo efecto negativo? ???? Voy a seguir pendiente de sus publicaciones.
¡Claro que sí! ???? El estrés laboral puede ser bien dañino para nuestra salud. ¡Cuidado con eso! ????
¡Vaya! Nunca había pensado en el impacto tan directo de los conflictos emocionales en la salud ????. ¿Algún libro o fuente que recomienden para aprender a resolverlos? ????
¡Hola! Te sugiero Emociones tóxicas de Bernardo Stamateas, me ayudó un montón ????????.
¡Vaya! Nunca había pensado en la relación entre conflictos emocionales y salud. ¿Algún consejo para empezar a resolver estos conflictos? ???? Estoy muy interesado en mejorar mi bienestar. ????????
¿Y si no sabes cómo resolver esos conflictos emocionales? Estoy de acuerdo en que aliviarlos puede mejorar la salud, pero no siempre es fácil enfrentarlos solos. ???? ¿Podrían darme consejos para hacerlo de la mejor manera posible? ????
Hola, yo te recomendaría buscar ayuda profesional, un psicólogo puede darte las herramientas necesarias. ???? No te rindas. ????