Quién hubiera pensado que las ganancias del edificio Empire State no provienen del alquiler de espacio de oficinas, sino del dinero de la venta de boletos para visitarlo y disfrutar de su vista excepcional. Este hecho inmobiliario es una referencia importante para comprender este mercado multifacético y rentable.
Tuvimos la dicha de platicar con Mónica Sánchez, dueña de Grow in Block México, y nos compartió múltiples datos sobre este sector, pero sobre todo, la mejor manera de cuidar nuestro patrimonio para los que más amamos.
Los bienes raíces son bienes inmuebles, arraigados a la tierra, que puede incluir elementos como: agua, árboles, minerales, edificios, casas, cercas y puentes.
Algunos de los beneficios de invertir en bienes raíces son: Seguridad y flexibilidad en el futuro: Obtén una fuente de ingresos extra o un lugar donde tu familia pueda descansar sin tener que preocuparse por pagar una renta mensual. Rentabilidad.
Tu propiedad tendrá un valor patrimonial más alto al paso del tiempo, es decir, el valor de la propiedad aumentará con los años. Obtener un patrimonio no se logra de la noche a la mañana, por lo que debes garantizar y proteger lo adquirido a lo largo de los años. Incluso tienes la oportunidad de nombrar a una o más personas para mantener parte de esos.
¿Cómo se puede lograr esto? Con la ayuda de un testamento. Un testamento es un documento ideal para garantizar que las decisiones futuras con respecto a los bienes y derechos personales se cumplan cuando una persona fallezca.
Asesorarte con un experto inmobiliario, te brindará la asistencia legal adecuada durante todo el proceso de la compra del inmueble. Verificando que todos los documentos legales estén completos y en forma. Sin duda alguna, existen cientos de maneras de invertir tu dinero, sin embargo, la adquisición de inmuebles siempre será una apuesta a lo grande.

Acá lo que nos dice Mónica, una mujer llena de pasión, entrega y honestidad 👇
¿Cuáles son tus retos personales?
He tenido muchos, como cualquier ser humano, los que más me han marcado, perder a mi madre a los 21 años, desde esa edad trabajo, afortunadamente hablo bien inglés y eso me ha permitido abrirme camino en el ramo laboral.
Otro reto como a muchos nos ha sucedido, un divorcio, es un cambio drástico de tu proyecto vida, y como todo cambio, asusta, pero si sabes manejarlo, te hace moverte de lugar y reinventarte, creces, y eso fue lo que sucedió conmigo, crecí, no si antes tener mi dosis de frustración y algunos intentos laborales que realmente no eran lo mío, hasta llegar al ramo inmobiliario
Cuéntanos como fueron los inicios de tu carrera y que caminos tomaste
Tuve mi primer encuentro con el ramo inmobiliario en el 2011, en una Franquicia, ya sabes, te enviaba a un curso inductório de 3 días, y de inmediato iniciabas con guardias y acudes a las citas sin ningún acompañante para apoyarte, eso realmente no me gusto, ya que me sentí arrojada a desarrollar esta labor sin ningún apoyo por parte del Bróker, así que después de 6 meses a pesar de haber vendido 1 inmueble y rentado 2, decidí que no era lo mío.
Pero la vida da muchas vueltas y hace 5 años, en la transición de mi divorcio que ya comenté, una querida amiga me dio la oportunidad de entrar al equipo de ventas de un desarrollo muy grande al poniente de la ciudad.
Preventa de departamentos, me abrió un panorama muy diferente respecto al ramo inmobiliario, aprendí mucho no solo de ella y de nuestro jefe in la inmobiliaria.
“veamos como si se puede”
hay una frase de el que me mantengo siempre presente

De cada uno de mis compañeros. Aprendí algo, tener actitud positiva, atender a todas las personas de la misma manera, te compren o no, a elaborar contratos y todo el papeleo que conlleva una venta. Llegado el momento de la entrega de los departamentos, llego la etapa de escrituración de los mismos y tuve la oportunidad de participar en el equipo a cargo. Una gran experiencia que imagínate cerca de 500 departamentos, integrar los expedientes y coordinar las diferentes formas de pago de cada cliente, algunos con crédito, otros con recursos propios, ver a que nombre escriturarían su propiedad.
Poco a poco me di cuenta lo mucho que disfruto el trato con los clientes y el poder acompañarlos en proceso ya sea de invertir en un bien inmueble, o en la compra de su nuevo hogar. Cada cliente es una historia, y te puedo decir que de cada uno he aprendido.
Nos cuenta Mónica
Finalmente hace 2 años, uno de mis clientes, quién se convirtió en un querido amigo, me dio la oportunidad de liderar su inmobiliaria Grow In Block, realmente me siento muy afortunada y comprometida con esta encomienda.
Mi filosofía de trabajo es mi filosofía de vida, respeto para cada persona que toca mi entorno, entender de la manera más amplia posible quién es mi cliente, que es lo que desea, cuál es su situación de vida actual, su capacidad económica, sus proyectos a futuro y sus gustos y aficiones, si les gusta el arte, que estilo de arquitectura prefieren, que deporte practican. Eso me permite hacer una búsqueda más acertada de lo que buscan, evitar que se frustren viendo propiedades que no son adecuadas para ellos.
En el caso del cliente que quiere vender, conocer sus expectativas en cuanto a la venta de la propiedad en cuanto a tiempo de venta y valor, y después indagar cuál es el valor real de la propiedad y comparar si está acorde a lo que el cliente espera. Si tiene urgencia en vender, etc.
8 comentarios en “Dale a tu familia un nuevo comienzo, el hogar que necesitan está en Grow in Block México”
Quiero comprar en Santafé ¿Tienes algo?
¿Tienes alguna propiedad en la colonia Moctezuma? Presupuesto 1M
Que persona tan bella, muestra de que es una luchadora. Felicidades
También me trate de comunicar y nada, espero que esté bien.
Le eh llamado varias veces y no entra la llamada, necesito vender mi casa.
Mis respetos!
Buen reportaje. Me gustaría platicar con usted para que me ayude a vender mi casa.
Woww! Que bueno que hay gente así.