¿Cómo puedo prevenir el suicidio de un ser querido?

¿Cómo prevenir el suicidio? Ya desde la pregunta se entiende la complejidad de la respuesta, por eso antes de todo, te recomendamos imperiosamente, seas realista y no trates de manejar una situación así por mejores que sean tus intenciones, acude con un profesional.

No siempre puedes saber cuándo un ser querido o un amigo está pensando en suicidarse. Sin embargo, estos son algunos signos frecuentes: Si un ser querido está teniendo estos pensamientos o habla sobre el suicidio, es esencial tomar medidas para ayudarlo y protegerlo. Eliminando prejuicios. El suicidio no es ni bueno ni malo, tampoco un hecho delictivo, es una situación de sufrimiento que necesita atención. 

Tuvimos la oportunidad de charlar con el Psic. Miguel Soto, un especialista en el tema, que nos ayudó a entender mucho más de que es lo que está buscando una persona con inclinaciones suicidas, nos comentó también algunos signos evidentes y sobre todo nos dio un norte para entender la situación.

Disfruta la entrevista en video de aquí abajo. 

Pregúntale directamente a esa persona acerca de sus sentimientos, aunque pueda ser incómodo. Escucha lo que la persona tenga que decir y tómalo con seriedad. Simplemente, hablar con alguien que, de verdad, se preocupa puede marcar una gran diferencia.

Si un amigo o un ser querido está pensando en suicidarse, necesita ayuda profesional, incluso si el suicidio no es un peligro inmediato. Ya lo dice la Psic. Carolina López una cosa es el pensamiento y otra el acto, de cualquier forma debemos tomar cartas en el asunto y no dejarlo pasar.

Ningún malestar emocional se cura de golpe.

Poner como meta única «estar bien» solo genera frustración.

Es un camino lleno de «estoy un poco mejor» hasta llegar al bienestar.

Psic. Miguel Soto

Muchos padres se preguntan: ¿Realmente le puede pasar esto a mi hijo? Por desgracia, la respuesta es sí. Jóvenes de todas las razas, etnias, identidades de género, orientaciones sexuales, niveles de ingresos y antecedentes comunitarios mueren por suicidio cada año. De hecho, el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 24 años.

El suicidio es un tema de salud que requiere un abordaje comunitario y responsable. Para que aprendan a perseverar cuando la ocasión lo requiera y a renunciar cuando sea necesario Algunos padres dudan si preguntarles a sus hijos adolescentes si han estado pensando en el suicidio o en autolesionarse. 

El suicidio es quitarse la vida intencionalmente. La muerte de una persona joven por una gran frustración o desesperanza es devastadora para la familia, los amigos y la comunidad. Los padres, los hermanos, los compañeros de clase, los entrenadores y los vecinos tal vez se pregunten si podrían haber hecho algo para impedir que esa persona joven se suicidara.

Si bien no siempre es posible prevenir un suicidio, siempre es conveniente estar informado y tomar medidas para ayudar en medida de lo posible a una persona atormentada.

Deja tus comentarios, pues, estamos seguros de que el Psic. Miguel Soto estará feliz de ayudarte a resolver cualquier duda al respecto, si ya crees estar en esta situación solamente se trata de contactarlo inmediatamente y atenderlo. Comparte este artículo y ayuda a que más personas estén informadas, probablemente puedas salvar una vida.

1 comentario en “¿Cómo puedo prevenir el suicidio de un ser querido?”

  1. Doctor… Pero, siempre es así? Osea por lo que dicen en el vídeo hay formas de darse cuenta, to conozco gente que nunca tuvo síntomas. ¿Cómo es que verdaderamente puedo detectarlo? No se, me confundí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *